in

Supertransporte implementa correo electrónico para recibir denuncias de alumnos que no hayan sido certificados por escuelas de conducción

COMPARTIR EN:

El superintendente de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo, anunció a todos los colombianos que la entidad recibe a través del correo electrónico [email protected], las quejas de las personas que iniciaron su proceso de aprendizaje y a quienes no se les han expedido sus correspondientes certificados.

La Superintendencia de Puertos y Transporte ordenó a las escuelas de conducción que no cumplieron con la obligación de adquirir antes del 18 de diciembre de 2017, (fecha de entrada en operación del Sistema de Control y Vigilancia, Sicov), asumir el costo del pin, para que los estudiantes que venían capacitando –y que hoy tienen represado su proceso de certificación– pudieran, validar su idoneidad, obtener el certificado y tramitar su licencia de conducción.

La puesta en marcha del Sicov ha permitido a la Superintendencia de Puertos y Transporte monitorear, a través de dispositivos electrónicos instalados en las escuelas, a estudiantes e instructores, evitando así la suplantación de ambos y garantizando que los alumnos cumplan con las horas requeridas, al registrar biométricamente su asistencia antes y después de cada clase teórica o práctica.

El superintendente Jaramillo dijo que “los colombianos no deben quedarse callados y deben denunciar aquellas Academias de Conducción que no están cumpliendo sus obligaciones, ningún Centro de Enseñanza Automovilística del país puede entorpecer el proceso de capacitación de estos aspirantes y la Supertransporte debe investigar y si es del caso aplicará las respectivas sanciones”.

COMPARTIR EN:

Disminuyen muertos y heridos en accidentes de tránsito en el 2017

Así será el pico y placa para particulares en la vía 40