in

Tráfico aéreo de pasajeros en vuelos nacionales en diciembre de 2021, superó cifras del 2019

En Colombia, el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales tuvo una reactivación del 83%; y del 56% en vuelos internacionales durante 2021.

Durante el 2021 la recuperación de los viajes y el turismo presentó diversos contratiempos determinados por las restricciones derivadas de las nuevas variantes del Covid-19 y los diferentes ritmos de vacunación en el mundo. De acuerdo a esto, según las más recientes cifras de IATA, la recuperación del tráfico aéreo de pasajeros en vuelos domésticos, alcanzó un 72%, y un 24% en el tráfico aéreo internacional.

Teniendo en cuenta que según cálculos de ANATO, basado en datos de Aerocivil, en Colombia se movilizaron 22,5 millones de pasajeros en vuelos nacionales en 2021, lo que representó una reactivación del 83%; y 8 millones de pasajeros en vuelos internacionales, con una reactivación del 56%, reflejando que la brecha en la reactivación respecto al mundo ha sido mayor en este mercado.

Para el caso de diciembre de 2021, el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales alcanzó una reactivación del 112%, lo cual refleja que se superó el volumen presentado en el mismo mes de 2019. El tráfico de pasajeros internacionales fue del 93%, una cifra muy cercana a los datos de pre-pandemia.

Cabe destacar que en diciembre de 2021 las ciudades de destino con mayor crecimiento respecto a 2019, por su volumen de tráfico aéreo de pasajeros en vuelos nacionales fueron Santa Marta, con un aumento del 52%; Pasto, con 47%; Riohacha, con 34%; Cali y San Andrés, con 31%; y Pereira, con, 29%.

“Barranquilla tiene una fábrica de emociones, de cultura y de vida”

Defensoría pide a las EPS garantizar derechos a la salud de usuarios de Coomeva