Las 540 empresas de transporte intermunicipal de pasajeros realizarán desde las 7 de la mañana de este miércoles una gran movilización en todas las ciudades del país para notificar al gobierno nacional que la parálisis de sus actividades tiene sin sustento a mas de 250 mil personas que dependen económicamente directamente de este sector.
En tal sentido José Yesid Rodríguez, director de la Asociación Integral de Transporte Terrestre Intermunicipal, manifestó ante la Comisión Primera del Senado este martes que la parálisis es del 99.2 por ciento y que la propuesta del gobierno de reiniciar operaciones con un 35 o 50 por ciento de la capacidad transportadora de cada vehículo no es una solución al sector, porque no cubre los costos de cada viaje.
Según Rodríguez el transporte intermunicipal puede operar con medidas de bioseguridad distintas al transporte urbano y el distanciamiento entre pasajeros puede ser menor a los dos metros con las medidas de protección.
Las empresas de transporte intermunicipal de pasajeros consideran que el gobierno debe definir una ayuda económica urgente y la eliminación de peajes y una subvención al combustible por varios meses para que la operación de esta modalidad vuelva a ser viable.