in

Tribunal admite acción popular que busca que se ordene la suspensión de la actual fórmula tarifaria de energía

La Línea 520 es utilizada hoy para darle energía a Repelón y Rotinet lo que afecta al Distrito de Riego.

COMPARTIR EN:

Fue admitida por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Atlántico la Acción Popular impetrada por los Personeros de Barranquilla, Santa Marta y Riohacha contra la Presidencia de la República, el Ministerio de Minas y la Comisión de Regulación de  Energía y Gas- Creg, para que ordene la suspensión de la fórmula tarifaria de energía actual que afecta a miles de usuarios de la región caribe.
Al mismo tiempo se pidió el amparo de los derechos colectivos previstos en la Ley 472 de 1990 en donde se habla “del acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna”.
Para los personeros Miguel Ángel Alzate, de Barranquilla; Edwar Orozco Oñate, de Santa Marta y Yeison Deluque Guerra de Riohacha, el objetivo primordial de esta demanda es buscar la protección de los derechos colectivos de los usuarios o consumidores, que para el caso en concreto serían los del servicios públicos domiciliario de energía,  teniendo en cuenta que nos encontramos frente a una inadecuada o defectuosa prestación de este, en medio de una  imposición de un régimen tarifario que afecta al consumidor hasta el punto de hacer insostenible su pago, constituyéndose en una barrera de acceso.
Adicionalmente, señaló el Personero de Barranquilla con sus homólogos: “Anteriormente se habían iniciado acciones por parte del Gobierno Nacional y locales para contrarrestar el alza en las tarifas, sin embargo los resultados hasta el momento no fueron los esperados, y es por ello que nos valemos de este nueva línea de acción jurídica que otorga la Constitución Política a la comunidad representada en las personerías para la protección de  derechos colectivos  vulnerados”.
Finalmente señalan los personeros que  “con la admisión de este medio de control  se podrán recoger distintas posiciones que han surgido de diferentes sectores de la sociedad, como son gremios, grupos de vecinos, entre otros para robustecerla, coadyuvando esta acción a través de un ejercicio ordenado que refleje el sentir popular y como se ha visto vulnerado en sus derechos”.

COMPARTIR EN:

Avanzan trabajos en el acueducto distrital para normalizar la coloración del agua: Triple A

Caimanes de Barranquilla cae ante Tigres de Cartagena y deja la serie igualada