in , ,

Trump anuncia que impondrá nuevos aranceles a Colombia y agrava la tensión con el gobierno Petro

El presidente estadounidense confirmó que planea aplicar gravámenes al país suramericano tras acusar a Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico”.

Las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia volvieron a escalar este domingo, luego de que el presidente Donald Trump confirmara que planea anunciar nuevos aranceles contra Colombia, tras ordenar la suspensión de la ayuda financiera al país y lanzar duras acusaciones contra el mandatario colombiano Gustavo Petro.

A bordo del Air Force One, Trump respondió a los periodistas y ratificó las declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, quien horas antes había adelantado —en la red social X— que la Casa Blanca prepara aranceles para Colombia.

“Leí la declaración del senador Graham y es correcta”, confirmó el presidente estadounidense.

“Trump me dijo que atacará a Colombia donde más le duele: el bolsillo”

En su publicación, Graham aseguró que había conversado directamente con Trump y que este le explicó sus planes de anunciar los gravámenes.

“El presidente Trump es más duro que cualquier otro en nuestra historia y me informó que va a atacar a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino donde más le duele: el bolsillo. Anunciará importantes aranceles contra Colombia, hoy o mañana”, escribió el senador.

El legislador republicano agregó además:

“Quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto. ¡Bien hecho, presidente Trump!”

Nuevo episodio de la crisis diplomática

La confirmación de Trump llega pocas horas después de suspender la ayuda económica estadounidense a Colombia, acusando al gobierno de Petro de “inacción en la lucha contra el narcotráfico” y señalando al propio presidente colombiano como “un líder del narcotráfico”.

Petro respondió desde Bogotá calificando a Trump de “grosero e ignorante con Colombia”, y aseguró que ha sido “el principal enemigo del narcotráfico en el país”, en alusión a su pasado como senador y dirigente político.

Esta nueva disputa se suma a una serie de desencuentros entre ambos gobiernos desde agosto, cuando Trump ordenó un despliegue militar en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, medida que generó rechazo del Ejecutivo colombiano.

Antecedentes de los aranceles

En enero de este año, Trump amenazó con imponer aranceles del 25 % a Colombia, tras la negativa inicial del gobierno Petro a recibir dos vuelos de migrantes deportados desde Estados Unidos. Finalmente, el mandatario colombiano cedió ante la presión, lo que frenó temporalmente la medida.

Actualmente, Estados Unidos aplica una base arancelaria del 10 % a Colombia, similar a la que rige para la mayoría de países latinoamericanos, como parte de la guerra comercial impulsada por la administración republicana.

Capturan en Barranquilla a alias ‘El Mono’ y ‘Tego Calderón’, presuntos miembros de ‘Los Costeños’

Capturan en Barranquilla a alias ‘El Mono’ y ‘Tego Calderón’, presuntos miembros de ‘Los Costeños’

Varias personas heridas en accidente de tránsito entre taxi, moto y motocarro en Malambo

Varias personas heridas en accidente de tránsito entre taxi, moto y motocarro en Malambo