in

Uber Moto y Uber Taxi lideran el crecimiento en movilidad en el Caribe colombiano

Las opciones de Uber Moto y Uber Taxi registran el mayor crecimiento en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, consolidándose como herramientas clave para la transformación digital de la movilidad y el turismo. La tecnología, la seguridad y la innovación son pilares de su expansión en la región.

uber conductor
Cortesía Uber

Uber reveló sus más recientes datos sobre el crecimiento de sus servicios en la región Caribe de Colombia, destacando a Uber Moto como la alternativa de mayor dinamismo en Santa Marta y Barranquilla, y como la más elegida en Cartagena. Por su parte, Uber Taxi gana terreno como punto de entrada a la tecnología para nuevos usuarios, especialmente en Barranquilla y Cartagena.

“La región Caribe es clave para Uber y un referente para la consolidación de nuevas opciones como Uber Taxi y Uber Moto”, afirmó Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber para la región Andina.

Turismo y movilidad: un binomio estratégico

El informe destaca cómo Uber se ha integrado al ecosistema turístico del Caribe colombiano, facilitando traslados para visitantes internacionales, principalmente de Estados Unidos, México, Francia, España, Reino Unido y Brasil.

Principales hallazgos por ciudad:

  • Barranquilla:

    • Mayor demanda en febrero y diciembre, impulsada por el Carnaval y fiestas de fin de año.

    • Lugares más visitados: El Gran Malecón, centros comerciales y restaurantes.

    • Incremento del 23 % en trayectos durante partidos de la Selección Colombia.

  • Santa Marta:

    • Alta demanda en julio y agosto, temporada de vacaciones y Fiestas del Mar.

    • Destinos favoritos: Parque de los Novios, Zazué Plaza, Taganga y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

  • Cartagena:

    • Picos de movilidad en julio y marzo.

    • Zonas con mayor flujo de turistas: Torre del Reloj, Calle de la Sierpe (Getsemaní), La Serrezuela, Centro Histórico y Café Havana.

Seguridad e innovación: la apuesta de Uber

La seguridad continúa siendo un eje estratégico para Uber en su operación regional. La app cuenta con más de 40 funcionalidades de seguridad, entre las que se destacan:

  • RideCheck, que detecta desvíos o detenciones prolongadas.

  • Compartir el trayecto con hasta cinco contactos de confianza.

  • Llamada directa al 123 desde la app en caso de emergencia.

  • Grabación de audio o video encriptado, como respaldo para reportes.

“Nuestro compromiso es brindar una experiencia confiable. Invertimos continuamente en herramientas de seguridad para ofrecer respaldo antes, durante y después de cada trayecto”, señaló Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad para la región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Innovación para públicos diversos

Uber también ha lanzado nuevas funcionalidades para adaptarse a las necesidades de diferentes grupos de usuarios:

  • Uber Teens:
    Permite a adolescentes de 14 a 17 años usar la app bajo supervisión de padres o tutores.

  • Uber Seniors:
    Versión diseñada para adultos mayores, con interfaz simplificada, textos más grandes y asistencia opcional de un familiar o cuidador.

Conclusión: movilidad como motor de desarrollo

La expansión de Uber Moto y Uber Taxi en el Caribe colombiano demuestra cómo la tecnología puede transformar positivamente la movilidad urbana y el turismo. Las herramientas de seguridad, inclusión digital y adaptabilidad posicionan a Uber como un aliado estratégico para las ciudades costeras, al tiempo que abre oportunidades económicas para cientos de arrendadores en la región.

Otras noticias en Barranquilla:

Personero de Barranquilla pide evaluar con objetividad propuesta para que Triple A asuma operación del servicio de energía

Atlántico adopta la nueva Política Nacional de Drogas con enfoque en salud mental y prevención

La Troja se vistió de moda con una noche que exaltó el talento y la creatividad barranquillera

 

Gases del Caribe pide a los alcaldes implementar nomenclatura en veredas para ampliar cobertura de gas natural

Kartell inaugura nuevo espacio en Barranquilla y afianza su expansión en el Caribe colombiano