El comercio colombiano continúa enfrentando dificultades. La más reciente encuesta empresarial ‘Bitácora Económica de Fenalco’, correspondiente al mes de agosto reveló que las ventas del sector no despegaron y mantuvieron una tendencia negativa.
Según la bitácora, para el 76% de los encuestados, las ventas disminuyeron (29%) o se mantuvieron igual (47%), que en el mismo periodo del año anterior; solo para el 24% de los empresarios hubo un aumento en sus volúmenes de ventas frente a las obtenidas en agosto de 2023.
Uno de los sectores más afectados ha sido el clúster de la moda, que incluye vestuario, calzado, accesorios y bisutería. Asimismo, en la categoría de los alimentos, las ventas también se han visto afectadas con una disminución en las unidades por compra y una preferencia creciente por las marcas propias o de distribuidores. En contraste, el sector de la belleza y cuidado personal mostró un desempeño positivo.
«Los resultados de la Bitácora Económica de Fenalco, que le sigue el comportamiento a las ventas del comercio, en agosto arrojó que lamentablemente estas ventas no despegaron como estábamos previendo», indicó el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.
La encuesta destacó que el 83% de los empresarios no logró cumplir con sus planes de ventas durante el primer semestre de 2024, lo que demuestra el «bajo desempeño de la economía», el cual «estuvo muy por debajo de las expectativas».
«Fue un porcentaje muy bajo el que logró cumplir el presupuesto de ventas del mes de agosto y la expectativa en lo que queda del año tampoco es muy optimista. El 74% de los empresarios señala que cree que sus ventas van a estar igual o tienden a empeorar en lo que resta de este 2024», aseguró Cabal.