in

VIMO y Construferia se preparan para ofrecer alternativas accesibles de inversión segura

En el sector inmobiliario y la industria de la construcción.

COMPARTIR EN:

Del 20 al 23 dejunio Barranquilla, una de las ciudades con mayor proyección del país, será la anfitriona para todos los actores del sector inmobiliario y profesionales la industria de la construcción. En Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe se desarrollará de manera simultánea, Construferia 2024, la principal feria especializada y profesional del Caribe colombiano, del 20 al 22 de junio, y, VIMO, la vitrina inmobiliaria del caribe, del 21 al 23 del mismo mes.

Y es que, según las cifras de la encuesta de opinión del consumidor realizada por Fedesarrollo en abril de 2024, esta ciudad se ubica como la segunda principal del pais con menor desaceleración en la disposición de compra de vivienda nueva, lo que significa que la confianza del consumidor en esta zona persiste en comparación con otras ciudades cabeceras.

 

Para Laura Restrepo, gerente Camacol Atlántico «Esta disposición positiva obedece a un mercado inmobiliario que promete una oferta de proyectos variada, con altos estándares de calidad, precios competitivos y ubicación estratégica, así mismo, cabe resaltar que, las ventas de vivienda nueva en el estrato 4 representaron un mayor número de unidades vendidas en el primer trimestre del año con 394 ventas, logrando así un crecimiento del 1,8%, en comparación al mismo periodos del 2023. Por su parte, el mejor desempeño de crecimiento porcentual lo tuvo el estrato 6 con un 24,4% traducido en 97 unidades comercializadas.

Con esta octava versión de VIMO 2024, se busca seguir impulsando la reactivación de esta industria a través de la comercialización de proyectos residenciales de inversion segura inmuebles comerciales, industriales y turísticos, con diseños que se fundamentan en calidad de vida, bienestar, principios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental; aproximando y acompañando a sus visitantes en su proceso de adquisición, desde la confianza, el respaldo y la asesoría especializada, por lo cual la feria contará con:

Espacios de asesorfa y acompañamiento financiero, Charlas con expertos en decoración, Espacio de entretenimiento para niños, Zona de networking y Espacio para adquirir productos y servicios complementarios

Por su parte, Construferia del Caribe 2024, la feria más importante de la industria de la construcción en su cuarta edición, se consolida como el espacio propicio para la concreción de citas y negocios entre profesionales del sector, que encuentran en este escenario ofertas variadas de productos destacados y valiosos para la industria, aportando y dinamizando la economía local, regional y nacional.

Durante tres días, este escenario especializado tendrá zonas de innovación para exponer productos y servicios, tecnológicos y sostenibles que aportan gran valor al sector de la construcción. Además, contará con muestras comerciales y salones especializados, espacios de networking, foros para el intercambio de conocimientos y zona de apoyo para microempresarios.

Camacol Atlántico y Corferias se unen una vez más como promotores de la economía local y nacional, creando y dando continuidad a estas plataformas especializadas para estimular y transformar procesos en el mercado de la construcción y el sector inmobiliario, para lo cual se espera una asistencia masiva que supere en cifras a las ediciones anteriores.

COMPARTIR EN:

Cristian Ortega, del departamento del Atlántico, a los Juegos Olímpicos París 2024

Messi: «Creo que Inter Miami va a ser mi último club»