in

Zona Franca de Palermo le apuesta a brindar soluciones portuarias y logísticas a la industria de hidrocarburos

Gracias a la aprobación de nuevas licencias exploratorias de petróleo y gas «off-shore» en el Mar Caribe, aprobadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Zona Franca de Palermo ratificó que continuará apostándole a la prestación de servicios portuarios y logísticos que genera esta industria en la región Caribe y en especial a la zona portuaria de Barranquilla y el Magdalena.

Así lo anunció Leonardo Monroy, gerente de la Zona Franca de Palermo, quien señaló que en conjunto con el puerto de Palermo, el parque industrial y de líquidos del clúster ubicado frente a Barranquilla, aspiran a manejar al menos el 75% de las operaciones de servicios para la industria petrolera y gasífera «off-shore» del Caribe Colombiano que según estimaciones de la ANH tiene un potencial de 12 mil millones de barriles de petróleo.

El ejecutivo también confirmó que este año la Zona Franca franca de Palermo continuará su plan de expansión con la habilitación de cuatro hectáreas adicionales que se sumaran a las ocho que ya están en operación. El parque industrial y comercial inició operaciones en el 2017 con una autorización para 30 hectáreas y en la actualidad cuenta con 8 usuarios.

Avanza estructuración de la nueva APP del río Magdalena que costará menos de la mitad que la anterior

Asamblea aprueba facultades al Gobernador para entregar predios en donde se va a construir viviendas para desplazados en Palmar de Varela