El evento académico internacional más importante del país celebra su vigesimosegunda edición en la Universidad del Norte, con una nutrida programación que abarca conferencias y talleres sobre historia, educación, cultura, ciencia, sostenibilidad, literatura, negocios y política, entre otros. Así mismo, contará con espacios para la cultura, que incluye ferias de estudio en el exterior, exposiciones y el concierto Euro Caribe, en el que más de 80 músicos interpretarán por primera vez en la ciudad la IX Sinfonía de Beethoven.
Durante estos cinco días, los invitados podrán participar en la celebración de los 100 años de la aerolínea SCADTA (AVIANCA), del homenaje a Alexander Von Humbolt como primer ecologista de occidente y de una programación especial a propósito de los 100 años de la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte de la Bauhaus.
De acuerdo con Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte, este espacio será de gran importancia en el intercambio de conocimiento entre empresarios alemanes y de la región Caribe. «Este año hemos querido que nuestro país invitado de honor sea Alemania, por los estrechos vínculos que tiene Barranquilla con este país», manifestó el rector de la Universidad del Norte.
Así mismo, resaltó que con el evento se busca contribuir a la internacionalización del país. «Necesitamos abrir nuestros horizontes y la cátedra nos permite fortalecernos en ese sentido», sostuvo Meisel Roca.
Esta XXII edición de la cátedra cuenta con más de cincuenta aliados, entre ellos, la Embajada de Alemania, Friedrich Ebert Stiftung (FESCOL), la Deutsche Welley, el Humboldt Kolleg, el diario El País, de España, la Universidad Libre de Berlín, el Colegio Alemán de Barranquilla, ICETEX y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.