Los bachilleres de colegios públicos del departamento del Atlántico que hayan presentado las pruebas Saber 11, tendrán hasta el próximo 7 de junio para postularse en los programas de becas ‘Atlántico Pilo’ y ‘Atlántico Coco’. Los subsidios de estudio podrán ser aprovechados en los niveles universitario, tecnológico y técnico, para bachilleres graduados de los años 2016 y 2017.
Los programas de beca se dan gracias al convenio suscrito entre la Gobernación del Atlántico y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
En total, son 32 becas que están disponibles para estudiantes egresados en el año 2016, de los cuales, ocho son del nivel universitario, 34 tecnológicos y 26 técnicos. Para los que terminaron estudios de bachillerato en el año 2017, hay disponibles un cupo para el nivel tecnológico y 31 en el técnico. Todas las becas incluyen un subsidio de sostenimiento de 3,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por semestre, durante toda la carrera.
Entre las instituciones educativas que hacen parte del programa están la Universidad del Atlántico, Universidad del Norte, Universidad Libre, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Simón Bolívar, Universidad Sergio Arboleda, Corporación Universitaria de la Costa CUC, el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico y la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla.
El secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza, explicó que se amplió el plazo debido a que ha sido baja la participación en la inscripción a estas convocatorias. Por eso, hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen estos beneficios, y a los padres de familia, alcaldes y comunidad de los de los municipios a los que se dirigieron las convocatorias, para que corran la voz y los cupos sean utilizados.
“La convocatoria estará abierta hasta el siete de junio, porque hay egresados de colegios públicos de nuestros municipios y corregimientos, que resultaron beneficiados del año 2016, que aún no se han legalizado sus becas. De igual forma, hay beneficiados del 2017 que tampoco han hecho lo propio, por eso ahí están los cupos”, indicó Barraza.
El funcionario aseguró que éstos beneficiados todavía pueden legalizar sus becas en la Secretaría de Educación, ubicada en el segundo piso de la Gobernación del Atlántico. También pueden comunicarse al teléfono 330 7305 o al correo electrónico [email protected]. De igual forma, los jóvenes interesados en obtener estos beneficios deben consultar la totalidad de los requisitos necesarios en la página www.atlantico.gov.co.
En estos programas, fueron invertidos recursos por $22.535 millones, financiados con recursos del Fondo De Compensación Regional (SGR), y sus objetivo es beneficiar con el acceso a programas de Técnicos, Tecnológicos y Profesionales, en instituciones de Educación Superior con programas acreditados a jóvenes bachilleres del departamento, con excepción del Distrito de Barranquilla y los municipios de Soledad y Malambo.
Los beneficios se dan mediante el otorgamiento de créditos y/o becas totalmente condonables, es decir, que inicialmente se otorgan como un crédito educativo, y luego del cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, como el de finalizar exitosamente el programa académico y obtener el título, el beneficiario puede adelantar el trámite de condonación para eximirse del pago del mismo.