La Universidad del Atlántico, que cuenta con la reciente Acreditación de Alta Calidad dada por parte del Ministerio de Educación, adelanta la construcción de un nuevo edificio de laboratorios que contará con modernos equipos para impulsar la investigación en el departamento.
Por su parte, el gobernador Eduardo Verano, en compañía de la rectora de la Universidad del Atlántico Mary Luz Stevenson, estuvieron en Medellín tomando como referente y conociendo la infraestructura de uno de los mejores laboratorios de investigación, como ejemplo para el mobiliario que soportará los equipos de última tecnología que tendrá el nuevo edificio de laboratorios de investigación de la Universidad del Atlántico.
“Dentro del plan estratégico de nuestra Universidad del Atlántico, avanzamos en la construcción y dotación de un moderno bloque de desarrollo de investigación que, en 8.000 metros cuadrados de espacio físico, contará con equipos de última tecnología y un mobiliario especial que los soportará, donde confluirán líneas de investigación de punta que impulsarán el desarrollo, innovación y productividad del Atlántico y de toda la Región”, explicó el gobernador Verano.
El mandatario agregó buscan que el edificio ‘inteligente’ de investigaciones de la Uniatlántico esté dotado del más moderno mobiliario que soporte los equipos ya adquiridos y los nuevos por llegar. “Las áreas del conocimiento, como química, térmica, electrónica, nanotecnología, entre otras, tendrán un espacio con las condiciones adecuadas para su investigación y desarrollo. Para tal fin se han destinado $12.000 millones para la compra del mobiliario, y $38.000 millones para la adquisición de equipos de última tecnología; de este último rubro, $15.000 millones ya se han apropiado para la vigencia 2019”.
Con esta inversión, agregó el gobernador, la Universidad del Atlántico contará con un área de investigación con las máximas exigencias y a la altura de las más grandes y modernas universidades del mundo.
“La actividad que se desarrollará en los laboratorios de investigación de la Universidad del Atlántico se apoyarán los diferentes sectores productivos, industrias el departamento y a las comunidades, las cuales requieren de nuevo conocimiento y soluciones a sus necesidades de innovación”.
El nuevo edificio estará en funcionamiento a finales del año 2019, con líneas de investigación activas y personal altamente calificado.