in

Jóvenes atlanticénses reciben becas estudiantiles para la educación superior

En una reunión con Eduardo Verano, 180 jóvenes han sido los beneficiarios de los programas ‘Atlántico Pilo y Atlántico Coco’, recibieron becas de la Gobernación del Atlántico, en el que se han invertido $22.534 millones de pesos.

En las dos etapas de esta iniciativa, la Gobernación ha invertido $22.534 millones, beneficiando a bachilleres egresados de colegios públicos de municipios y corregimientos del departamento, quienes actualmente cursan carreras profesionales, tecnológicas y técnicas.

Verano recordó que Atlántico Pilo y Atlántico Coco, que han beneficiado a 105 y 75 jóvenes, respectivamente, surgió como una iniciativa de la Administración Departamental, teniendo en cuenta que un gran número de bachilleres de los municipios no alcanzaba el puntaje de las pruebas Saber (Icfes) requerido para acceder al programa Pilo Paga del Gobierno nacional.

Experiencias de becarios  

Liana Esmeral, beneficiara de Atlántico Pilo y habitante del corregimiento Isabel López, en Sabanalarga, contó que este programa le permitió iniciar sus estudios en Ingeniería de Sistemas, en la Universidad de la Costa (CUC).

“Estoy muy agradecida con todos los que han hecho posible cumplir mi sueño de ingresar a la universidad. Soy la primera de mi familia que ha tenido la oportunidad de cursar una profesión, estamos muy felices”, expresó Esmeral.

Becas y apoyo de sostenimiento

En Atlántico Pilo, la primera etapa del programa, la Gobernación invirtió $11.155 millones, mientras que en la segunda, Atlántico Coco, fueron $11.379 millones. Estos recursos incluyen un apoyo para sostenimiento de 3,5 salarios mínimos por estudiante en cada semestre.

El gobernador Verano dijo que estos jóvenes están recibiendo una formación de calidad para que, a futuro, sean ellos quienes aporten para la construcción de un mejor departamento.

“Hoy tenemos este importante grupo de jóvenes de nuestros municipios y corregimientos que están estudiando en programas acreditados de las mejores universidades. Vamos por la segunda etapa de este programa de becas y ojalá que futuros gobernadores lo mantengan, porque así garantizamos educación superior para personas que se han destacado en las pruebas Saber”, enfatizó el mandatario.

El secretario de Educación del Departamento, Dagoberto Barraza, explicó que estos programas han favorecido únicamente a bachilleres de colegios oficiales de municipios no certificados, es decir, de todo el departamento, con las excepciones de Barranquilla, Soledad y Malambo. Además, enfatizó en que se ha garantizado que al menos el 20 % de los cupos sean para habitantes de zonas rurales.

Integrantes de 3 pandillas entregaron 45 armas blancas, una granada y municiones en el barrio Santo Domingo

Hospitales departamentales avanzan en acuerdos con Electricaribe para normalizar cartera