El Ministerio de Educación y el Icfes anuncian el regreso de la aplicación de las pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°, las cuales buscan dar información al país acerca de las competencias de los niños, niñas y adolescentes en la básica primaria y secundaria, y cuyos resultados serán la línea base para un estudio de trayectorias escolares con representatividad a nivel nacional y regional.
Esta prueba se aplicará en las instituciones que han sido seleccionadas estadísticamente y se hará de manera nacional, muestral y controlada.
«Es una propuesta de evaluación innovadora, rigurosa, con continuidad a futuro. Sabemos que es una prueba muy importante que le aporta mucho al sector y lleva un tiempo sin realizarse. Se desarrolló un piloto en 2019 y el año pasado no se pudo aplicar la prueba por temas de pandemia», señaló la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.
El Instituto se encuentra trabajando articuladamente con Secretarías de Educación e instituciones educativas seleccionadas con las cuáles, desde el inicio del proceso de socialización se ha venido brindando información para las etapas de validación, inscripción, y aplicación, además en la distribución estratégica de un número de equipos de cómputo y conectividad en los establecimientos educativos y estudiantes por región, asegurando así la aplicación electrónica con todos los protocolos de bioseguridad.
Ospina Londoño, explicó que otra de las grandes bondades que brinda esta modalidad de aplicación, es que, “si el estudiante tiene pérdida de conexión a internet, una vez ha iniciado su evaluación, podrá seguir respondiendo, ya que visualizará las preguntas, mientras las respuestas quedarán almacenadas localmente y se sincronizarán una vez se restablezca la conexión”.