Desde el 25 de octubre al 4 de noviembre estarán abierta las inscripciones en el SENA, por su parte el Director General del SENA, Carlos Mario Estrada, expresó “Les abrimos la puerta a 80 mil colombianos soñadores que quieran construir su proyecto de vida con formación de calidad y pertinente para el mundo globalizado, en el SENA los entrenamos y fortalecemos las competencias técnicas y blandas necesarias para enfrentar el mercado laboral mundial”.
Los aspirantes deben verificar los requisitos de ingreso antes de su inscripción y podrán elegir otra carrera como segunda opción. Los programas de formación tecnólogos tienen una duración de dos años, los técnicos un año y las carreras auxiliares, operarias, especializaciones tecnológicas y profundizaciones técnicas seis meses.
La modalidad que ofrece esta convocatoria es presencial y tiene cinco opciones de jornada: diurna de seis de la mañana a seis de la tarde, mixta de seis de la mañana a diez de la noche, nocturna de seis de la tarde a diez de la noche y madrugada de diez de la noche a seis de la mañana.
Para el departamento del Atlántico la entidad tiene disponible 4.810 cupos en 111 programas de formación en el nivel técnico, tecnológico, auxiliar, operario y especialización tecnológica.
Algunas de las carreras disponibles para la Regional Atlántico en el nivel tecnólogo son: Gestión Logística, Regencia de Farmacia, Negociación Internacional, Gestión Humana, Gestión de Establecimiento de Alimentos y Bebidas, Gestión de la Producción Industrial, Mantenimiento Electromecánico Industrial, Producción de Multimedia, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Mantenimiento en Línea de Aviones, Gestión de Recursos Naturales, Procesamiento de Alimentos, Producción Agropecuaria Ecológica, entre otros.
Por su parte, entre los técnicos están: Expresión Dancística, Mantenimiento e Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos, Logística Empresarial, Electricidad Industrial, Operación de Servicios en Contact Center, Soldadura, Procesos de Manufactura, Cosmetología, Manejo Ambiental, Enfermería, Asesoría Comercial, Cocina, Mesa y Bar, Salud Oral, Panificación, Producción de Audio Digital, Laboratorio de Suelos, Ejecución de la Danza, Construcción de Edificaciones y Comercialización de Alimentos.
Manejo de Montacargas, Confección Industrial de ropa exterior y Servicios de Alimentación y Limpieza, Promoción de Productos, Almacenamiento de Empaque y Embalaje, son algunos programas del nivel operario y auxiliar que se encuentran en la oferta.
Esta oferta corresponde a la primera para iniciar formación en el año 2020. Los programas disponibles se desarrollarán en Barranquilla, Malambo; Sabanalarga, Campo de la Cruz, Sabanagrande, Suan, Soledad, Santo Tomás y Galapa.
Los servicios del SENA son gratuitos y no requieren de intermediarios.
Los colombianos interesados pueden inscribirse del 25 de octubre al 4 de noviembre en www.senasofiaplus.edu.co. Para más información comuníquese con la línea gratuita nacional 018000910270. El SENA dispone de programas de formación pertinentes para conseguir un empleo digno y decente.