in

Unisimón, habilitada para prestar servicios de extensión agropecuaria

COMPARTIR EN:

Por medio de su Vicepresidencia de Integración Productiva, la Agencia de Desarrollo Rural habilitó a la Universidad Simón Bolívar como Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (Epsea).

“Es un reconocimiento que nos permite aportar aún más al fortalecimiento de la industria agro y las comunidades rurales del país, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia con prácticas innovadoras”, dijo el representante legal de Unisimón, José Rafael Consuegra Machado.
La extensión agropecuaria es un servicio público que demanda acciones que beneficien al sector agrícola y pecuario colombiano, enfocado en proporcionar conocimiento, habilidades y tecnologías que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y competitividad de los productores.
Una de las fortalezas de Unisimón es su Distrito de Conocimiento e Innovación Eureka y, para esta función, las capacidades y trayectorias de dos de sus centros de investigación e innovación: MacondoLab, especializado en crecimiento y sofisticación empresarial, y Adaptia, con un enfoque en la biodiversidad, el cambio climático, los ecosistemas sostenibles, la bioeconomía, la seguridad alimentaria, los recursos hidrológicos y la eficiencia energética.
“Como Epsea seremos un aliado del Gobierno nacional y el sector agropecuario en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que aseguren la conservación de los recursos naturales y el bienestar ambiental, y brindar asesoramiento técnico especializado y soluciones que mejoren la productividad y la rentabilidad de nuestros agroproductores”, aseguró Luis Ortiz Ospino, vicerrector de investigación, extensión e innovación (e).
El equipo principal de Unisimón para este proyecto, junto con Ortiz, lo conforman Germán Lozano Beltrán, coordinador ambiental; María Auxiliadora Iglesias, coordinadora de procesos asociativos; Isabel Cristina Yepes, coordinadora administrativa y financiera; Enohemit Olivero Vega, coordinador de proyectos agropecuarios; y Jorge Gaitán Sanabria, asesor jurídico.
“Colaboraremos con instituciones, gobiernos locales y empresas para implementar proyectos que generen valor social y económico, promover políticas y prácticas que beneficien a toda la comunidad agrícola”, puntualizó Yepes.
Para más información sobre los servicios de extensión agropecuaria de Unisimón, puede consultarse el siguiente enlace: https://macondolab.com/epsea/.

COMPARTIR EN:

Incautan más de una tonelada de marihuana y 74 kilos de cocaína en La Guajira

El Gobierno del Cambio invita a vivir el orgullo colombiano este 20 de julio, con la magia de El País de la Belleza