in

Unisimón es sede de la Asamblea Consultiva de la Confederación Mundial de Fisioterapia

Este evento contara con de 11 representantes de los países Latinoamericanos.

Durante esta semana, la ciudad de Barranquilla es sede de jornadas académicas relacionadas con la actividad de la Fisioterapia a nivel latinoamericano.

La Universidad Simón Bolívar es el escenario para llevar a cabo estas reuniones de la Asamblea Consultiva de la Confederación Mundial de Fisioterapia- Región Suramérica- (WCPT-SAR), de la Confederación Latinoamericana de Fisioterapia y Kinesiología (CLAFK) y del Centro Latinoamericano para el desarrollo de la Fisioterapia y la Kinesiología (CLADEFK).

El Presidente de las organizaciones WCPT-SAR y CLAFK, Oscar Ronzio, destacó el papel que sigue cumpliendo la fisioterapia en el mundo que cada vez exige ir hacia  prácticas más avanzadas en el quehacer diario del ejercicio “que se permitan hacer más cosas fuera de los parámetros indicados. Se deben establecer estándares de nivelación para que haya una unidad en la profesión a nivel de Latinoamérica”, puntualizó.

Por su parte para Karim Alvis, directora de CLADEFK, aseguró que cuando se tiene la posibilidad de reunir tantos profesionales de la Fisioterapia de otros países, se busca unificar temas en los que se coincida en los aspectos que se afectan en el desarrollo, así como los que se  jalonan en el desarrollo. “A nivel mundial la Fisioterapia en Latinoamérica ha generado muchos aportes en los ámbitos sociales, de la salud pública, del impacto que la profesión tiene en las zonas vulnerables y en riesgo, así como en las poblaciones que requieren el movimiento cultural humano como factor de desarrollo”.

Para Erika Palacio Durán, directora del programa de Fisioterapia de la Universidad Simón Bolívar, es de gran importancia para la institución hacer parte de la organización  de estas jornadas internacionales y nacionales. “Tener reunidos a los principales delegados de la fisioterapia a nivel mundial es un gran honor y un reconocimiento al trabajo de nuestro programa académico”, sostuvo.

Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT) es la única voz internacional de la terapia física, lo que representa más de 350.000 fisioterapeutas en todo el mundo a través de sus 106 organizaciones.

Otros eventos en la Semana de la Fisioterapia:

  • Los días 30 y 31 de octubre se realizará el IX Encuentro Latinoamericano de Académicos de Fisioterapia, en la Universidad Libre, sede norte, evento que ha contado con el respaldo del Programa de Fisioterapia de Unisimón.
  • El jueves 31 de octubre se realizará el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación de Fisioterapia en el Auditorio Jorge Artel, organizado por ACEFIT (Asociación de Estudiantes de Fisioterapia), el cual contará con la participación de estudiantes de fisioterapia de todo el país.
  • Los días 1, 2 y 3 de Noviembre se realizará el Congreso Nacional de Fisioterapia en el Hotel El Prado, con la participación de cerca de 400 delegados de todo el país.

Gerente de Transmetro participó en la IX Feria de Comunicación Organizacional de UniNorte

20.544 adultos mayores de Barranquilla recibirán subsidio Colombia Mayor