El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglos en inglés) está formando un grupo de trabajo junto con otras agencias de EE.UU. para combatir las bandas sudamericanas de ladrones, responsables de un número cada vez mayor de robos residenciales en el país.
La noticia fue confirmada la semana pasada por el jefe interino del departamento, Dominic Choi, quien señaló un «aumento significativo» de esta actividad criminal dirigida principalmente a grandes viviendas en zonas lujosas. «Estamos abordando eso específicamente a través de un grupo de trabajo, a través de múltiples agencias», subrayó.
Por lo general, los delincuentes irrumpen en los domicilios y sustraen joyas, dinero y otros artículos de alto valor, pero «no suelen portar armas» porque «no quieren recibir cargos por posesión», explicó recientemente al diario Los Angeles Times el subjefe del LAPD, Alan Hamilton, añadiendo que «a veces llevan dispositivos de interferencia para desactivar los sistemas de seguridad».Esta situación no es nueva en el sur de California, pero se ha vuelto más recurrente en los últimos meses. Según Hamilton, ciudadanos de Chile encabezan actualmente la lista de miembros más comunes de estas organizaciones delictivas, pero no son los únicos. Peruanos, ecuatorianos y colombianos también estarían involucrados, aclaró.
En diciembre pasado, la Policía de Los Ángeles detuvo a Felipe Leiva Solís, un chileno de 33 años, acusado de integrar una «red organizada de robos» en varios condados. El detective Robert Hoebink afirmó que Solís estuvo vinculado a al menos 30 robos solo en el oeste de Los Ángeles.
Actualidad RT