in

Arabia Saudita permitirá los cines por primera vez en 35 años

«El ministerio de Cultura e Información dice que comenzará a emitir licencias para cines de forma inmediata. Y se espera que los primeros multicines abran en marzo de 2018».

Así anunció la monarquía de Arabia Saudita el retiro de la prohibición sobre el cine comercial que se impuso en el país durante las últimas tres décadas.

«Para 2030 habrá más de 300 salas de cine con 2.000 pantallas en todo el reino», dice la declaración.

La medida forma parte del programa Visión 2030 de reformas económicas y sociales del príncipe heredero Mohammed bin Salman.

El programa está sacudiendo al reino ultraconservador, y promover el entretenimiento permitiendo que haya cines es un ejemplo de los cambios que se están llevando a cabo.

Las transformaciones, sin embargo, se están llevando a cabo a pesar de la oposición de los clérigos, que están a cargo de la religión y la ley en el reino.

Arabia Saudita solía tener cines en la década de 1970, pero los clérigos persuadieron a las autoridades para que los clausuraran, porque consideraban que eran una amenaza para la identidad cultural y religiosa.

Incluso en enero de este año se informó que el gran muftí, el jeque Abdul Aziz al Sheikh -el más alto clérigo del reino, advirtió de la «depravación» de los cines que, dijo, pueden corromper la moral si se los permite.

La familia real saudita y los círculos religiosos del país se adhieren a una forma austera de islam sunita conocido como Wahabismo, y los códigos islámicos de conducta y vestimenta son impuesto de manera estricta.

En su declaración emitida este lunes, el Ministerio de Cultura indicó que la decisión de permitir los cines era «central para el programa del gobierno para alentar una cultura doméstica abierta y rica para los sauditas».

Y agrega: «Esto marca un momento crucial en el desarrollo de la economía cultural del reino».

El ministro de Cultura, Awwad Alawwad afirmó que «la apertura de cines actuará como un catalizador para el crecimiento económico y la diversificación. Al desarrollar un sector cultural más amplio crearemos nuevos empleos y oportunidades de entrenamiento, además de enriquecer las opciones de entretenimiento del reino».

El ministerio de Cultura asegura que la medida abrirá un mercado doméstico de más de 32 millones de personas.

BBC Mundo

Continúa instalación de redes en los circuitos San Felipe y Silencio 5 

Capturan a banda ‘Los Barriguitas’ dedicada la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego