in

Asesinan en un atentado en Moscú a Igor Kirillov, el encargado de la defensa nuclear rusa

Un artefacto explosivo colocado cerca de un bloque de departamentos residenciales en Moscú provocó la muerte en la madrugada de este martes del teniente general encargado de las Fuerzas de Defensa Nuclear, Biológica y Química (NBQ) de las Fuerzas Armadas de Rusia Igor Kirillov. Fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) citadas por la agencias informativas de ese país aseguraron que el atentado fue una operación especial llevada a cabo por el organismo. Acusaron al militar de ser “un criminal de guerra y un objetivo totalmente legítimo”.

En la explosión, ocurrida en la avenida Ryazansky en la puerta del edificio en el que se encontraba el teniente miembro del gobierno de Vladimir Putin, también murió su asistente. El Departamento de Investigación del Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal por el crimen de dos militares.

Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo este martes que los dirigentes ucranianos se enfrentarán a una venganza inminente por el asesinato del alto general ruso, informó la agencia de noticias RIA. ”Al darse cuenta de la inevitabilidad de su derrota militar, lanza ataques cobardes y despreciables en ciudades pacíficas”, indicó sobre el hecho.

Svetlana Petrenko, vocera del comité, el cual se encarga de averiguar e informar sobre los casos más importantes del país, comunicó: “Un artefacto explosivo colocado en una patineta estacionado cerca de la entrada de inmueble residencial fue activado en la madrugada del 17 de diciembre en la avenida Riazanski en Moscú. El comandante de las fuerzas rusas de defensa radiológica, química y biológica, Igor Kirillov, y su adjunto murieron”.

Mientras tanto, investigadores rusos se encuentran en el lugar para realizar actividades de búsqueda de pistas o rastros y así establecer las circunstancias del ataque. También asisten agentes de las fuerzas de seguridad para resguardar a los presentes.

Este lunes Ucrania había acusado a Kirillov de utilizar armas químicas que están prohibidas en más de 4800 ocasiones desde que inició el conflicto bélico. Al respecto, el SBU afirmó: “Las fuerzas rusas utilizan principalmente munición con sustancias tóxicas, que arrojan desde drones FPV (vista en primera persona) sobre posiciones ucranianas. Cuando se detonan las granadas químicas, sus compuestos venenosos afectan las membranas mucosas humanas, especialmente los ojos y el tracto respiratorio”.

Con información de AFP, DPA y Reuters.

Inter sorprende a Lazio con un 6-0 y reafirma sus aspiraciones al título en la Serie A

Fuerte terremoto de 7.3 grados provocó importantes destrozos en Vanuatu: al menos un muerto