El Gobierno argentino ha presentado este lunes ante la Cámara de Diputados el controvertido proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, informan medios locales.
La iniciativa, que ya fue anunciada por el presidente Javier Milei bajo el argumento: «delito de adulto, pena de adulto», será debatida en comisiones y luego se someterá al pleno. En caso de ser aprobada, pasará al Senado para su ratificación o rechazo.
«El objeto de la presente ley es el establecimiento del régimen penal aplicable a las personas adolescentes desde los trece años de edad hasta las cero horas del día que cumplan 18 años de edad», señala la propuesta de reforma de la ley de Régimen Penal Juvenil firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
También aclara que los cambios aplicarán cuando los menores sean imputados por delitos tipificados en el Código Penal o en las leyes penales especiales vigentes o que se dicten en el futuro.
El mes pasado, cuando anunció el proyecto, el Gobierno explicó en un comunicado que la reforma es urgente porque las estadísticas indican que «el delito juvenil existe, crece, y cuesta vidas», aunque hasta ahora no ha ofrecido estadísticas que validen sus argumentos.
«Resulta imposible combatir a los delincuentes sin leyes que amparen a las Fuerzas Federales de Seguridad y a la Justicia a la hora de proteger a los argentinos de bien», afirmó.
Cortesía RT