in

Carteles explotan industria bananera de Ecuador para traficar cocaína

COMPARTIR EN:

Algunos hombres caminan a través de una frondosa plantación entre la apacible costa del Pacífico de Ecuador y sus majestuosos Andes, podando cientos de ramas de bananos verdes de los enormes árboles de doble de su altura.

Los trabajadores llevan los racimos a una línea de producción en donde se lava, pesa y etiqueta a los plátanos para los compradores europeos. El dueño, Franklin Torres, sigue de cerca las actividades durante una mañana reciente para asegurarse que los frutos cumplan con los estándares estéticos internacionales. Y más importante aún, para que los bananos se empaqueten para su envío libres de cocaína.

Torres está más alerta que nunca debido a que Ecuador se encuentra cada vez con mayor frecuencia en la convergencia de dos comercios globales: plátanos y cocaína.

La nación sudamericana es el mayor exportador de plátano a nivel mundial, enviando alrededor de 6,5 millones de toneladas al año por vía marítima. También se ubica entre los principales productores de cocaína del mundo, Perú y Colombia, y los narcotraficantes han encontrado en los contenedores repletos de bananos el vehículo perfecto para contrabandear su producto.

Cortesía: AP Noticias.

COMPARTIR EN:

Denuncian que a última hora y desde Bogotá, modifican lista del Pacto Histórico a la Asamblea del Atlántico

Unión Europea vuelve a batir récord de solicitudes de asilo tras repunte del año pasado