in

Cohete «Starship» de SpaceX explota minutos después del despegue

La compañía SpaceX consigue lanzar el cohete más potente de la historia, pero la nave se ha desintegrado tras el lanzamiento

La compañía SpaceX ha lanzado hoy el Starship, la nave con la que el millonario Elon Musk quiere llevar a hasta 100 personas a la Luna y Marte. El despegue se ha producido hoy desde la base de la empresa cerca de la localidad tejana de Brownsville, en Estados Unidos.

El cohete Super Heavy, el más potente de la historia, ha explotado poco después del despegue, aunque la compañía SpaceX lo ha considerado un éxito porque el cohete se ha alejado lo suficiente de la plataforma de despegue sin causar daños.

El lanzamiento de hoy se ha producido tras el intento fallido del lunes, cuando una válvula defectuosa frustró el despegue. Hoy también ha habido mucha tensión, pues los responsables del lanzamiento detuvieron la cuenta atrás a 40 segundos del despegue para realizar comprobaciones con la presurización del propulsor y la segunda etapa del cohete.

La nave Starship ha volado por los aires antes de separarse del cohete Super Heavy. La compañía lo ha denominado “desintegración no programada”; y la ha considerado un éxito. “Con una prueba como esta, el éxito se cifra en todo lo que podamos aprender, y el lanzamiento de hoy mejorará la fiabilidad de Starship a medida que perseguimos el objetivo de llevar la vida a tros planetas”, ha señalado la compañía en Twitter, red social propiedad de Musk.

Cientos de personas se habían congregado en las playas cercanas para contemplar el encendido de los 33 motores Raptor del cohete Super Heavy, en cuya parte superior se podía ver la panza negra de la Starship. La nave está medio cubierta por miles de teselas de fibra de carbono y otros materiales para proteger de las altas temperaturas durante su vuelta a la superficie terrestre.

 

Polémico mensaje de Minagricultura a Minminas sobre transición energética

Datanálisis advierte sobre falsas encuestas que circulan con su logotipo en Atlántico y La Guajira