La Academia Sueca de las Ciencias ha galardonado este lunes al canadiense David Card, al estadounidense Joshua D. Angrist y al estadounidense de origen neerlandés Guido W. Imbens con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2021, más comúnmente conocido como Premio Nobel de Economía. El jurado reconoce de esta forma sus investigaciones sobre, respectivamente, el mercado laboral y el análisis de las relaciones causales. Más allá del indiscutible salto reputacional que supone recibir la distinción, esta está dotada con 10 millones de coronas suecas (casi un millón de euros).
La edición 2021 de los Nobel se ha caracterizado por la ausencia de nombres de mujeres entre los premiados: solo una mujer, la periodista filipina Maria Ressa, figuraba en la nómina de galardonados. En el caso concreto de la disciplina de Economía, solo ha recaído sobre dos mujeres desde su creación, hace más de cinco décadas: la estadounidense Elinor Ostrom (que se impuso en 2009) y la francesa Esther Duflo (2019). El jurado debe optar en cada edición por “entre 250 y 300 candidatos claros” al Nobel de Economía, según las cifras que maneja Hubert Fromlet, profesor de la Universidad Linnaeus (Växjö, Suecia).
Cortesía: El País España.