Dos personas murieron y otras dos se encuentran en estado crítico tras el choque sufrido el sábado por el buque escuela mexicano «Cuauhtémoc» contra el icónico puente de Brooklyn de Nueva York, informaron las autoridades de esa ciudad estadounidense.
El accidente se produjo cuando los mástiles del barco impactaron contra la base del puente, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad que une Manhattan con Brooklyn.
«De las 277 personas a bordo, 19 sufrieron heridas, 2 de las cuales siguen en estado crítico y otras 2 tristemente murieron a causa de las heridas», explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en la red social X.
Por su parte, la Marina mexicana informó en un comunicado 22 tripulantes lesionados, tres de ellos con «heridas de consideración».
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de dos tripulantes del buque escuela, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
Centenares de espectadores habían despedido minutos antes con aplausos y vivas a México al barco antes de dirigirse por el East River hacia mar abierto con las velas recogidas y decenas de marinos en las jarcias profusamente iluminadas.
«Siento que no va a pasar», se le oye decir en español a una mujer angustiada en uno de los múltiples videos difundidos en redes sociales, poco antes de que los mástiles se partieran al chocar contra la base del puente cerca de uno de los pilares.
El choque de un buque escuela mexicano contra el icónico puente de Brooklyn provocó dos muertos el sábado generó consternación en la Marina, institución capital del gobierno mexicano, y polémica porque en el navío viajaban simpatizantes del oficialismo con fines de propaganda.
Momentos antes de que los tres mástiles del buque escuela Cuauhtémoc se partieran al impactar contra el puente en Nueva York, militantes del oficialista partido Morena promovían la inédita elección de jueces y magistrados con la que México renovará a su poder judicial el 1 de junio.
¿Qué es el buque Cuauhtémoc?
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc fue construido en 1982 en los astilleros de Bilbao (norte de España) y funciona para instruir a cadetes de la Armada de México en la navegación tradicional.
En sus más de 40 años de historia, el velero de tres mástiles ha surcado más de 800,000 millas náuticas, equivalentes a unas 38 vueltas alrededor del mundo, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
“Los más de 100 meses que ha estado en altamar durante sus cruceros de instrucción son una muestra de su poderío”, resalta la institución naval en su sitio web.
¿Por qué estaba en Nueva York?
El pasado 6 de abril el buque zarpó desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco para iniciar su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
Con 277 elementos a bordo, el llamado “Embajador y Caballero de los Mares” tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia.
Como parte de este viaje, la nave atracó en Nueva York el martes y permaneció abierto a turistas hasta el sábado, cuando tenía programado zarpar hacia Islandia.
Cortesías: El Nuevo Herald y AFP