in

El Papa llama a las naciones a superar las divisiones en el discurso de Navidad

El pontífice mencionó a Colombia

El papa Francisco en su tradicional mensaje de Navidad el miércoles instó a “todas las personas de todas las naciones” a encontrar coraje durante este Año Santo “para acallar los sonidos de las armas y superar las divisiones” que plagan el mundo, desde Medio Oriente hasta Ucrania, África y Asia.

El discurso “Urbi et Orbi” del pontífice —“A la ciudad y al mundo”— sirve como resumen de los males que enfrenta el mundo este año. Como la Navidad coincidió con el inicio de la celebración del Año Santo 2025 que dedicó a la esperanza, Francisco hizo un llamado a una amplia reconciliación, “incluso con nuestros enemigos”.

“Invito a cada individuo, a todos los pueblos de todas las naciones… a convertirse en peregrinos de la esperanza”, dijo el Papa desde la logia de la Basílica de San Pedro ante la multitud que estaba allí abajo.

El Papa invocó la Puerta Santa de San Pedro, que abrió en Nochebuena para inaugurar el Jubileo de 2025, como representación de la misericordia de Dios, que, según dijo, derriba los muros de división y disipa el odio.

Francisco pidió que se silencien las armas en Ucrania y Oriente Medio, países desgarrados por la guerra, y mencionó a las comunidades cristianas de Israel y los territorios palestinos, así como del Líbano y Siria. Francisco reiteró su llamamiento a la liberación de los rehenes tomados en Israel por Hamás el 7 de octubre de 2023.

El día de Navidad, los peregrinos se alinearon para atravesar la gran Puerta Santa a la entrada de San Pedro, ya que se espera que el Jubileo atraiga a unos 32 millones de fieles católicos a Roma. Cruzar la Puerta Santa es una de las formas en que los fieles pueden obtener indulgencias, o el perdón de los pecados durante el Jubileo, una tradición que se realiza cada cuarto de siglo y que data del año 1300.

“Te sientes tan humilde cuando cruzas la puerta, que una vez que la cruzas es casi como una liberación, una liberación de emociones”, dijo Blanca Martin, una peregrina de San Diego. “Sientes que ahora eres capaz de soltarte y poner todo en manos de Dios. Mira, me estoy emocionando. Es simplemente una experiencia hermosa”.

Los peregrinos se sometieron a controles de seguridad, en medio de nuevas preocupaciones de seguridad tras el mortal ataque en un mercado navideño en Alemania.

Armonía social y edificar el bien común en América Latina

Que el Niño Jesús, enfatizó el Papa,  inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social, en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, y se trabaje, especialmente durante este Año jubilar, para edificar el bien común y redescubrir la dignidad de cada persona, superando las divisiones políticas.

Cortesía: AP Noticias

Lo que se sabe del accidente aéreo en Kazajstán en el que murieron 38 de las 67 personas que iban a bordo

Caso de niño de 2 años que habría ingerido fósforo blanco en Barranquilla continúa en estudio