Un tribunal de apelaciones de Londres aceptó este viernes el recurso de Estados Unidos contra la decisión británica de no extraditar a ese país a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks al que Washington quiere juzgar por la difusión de documentos clasificados.
«El tribunal admite el recurso», se limitó a decir el juez Timothy Holroyde ante una sala abarrotada por la fuerte expectación mediática del caso. Una magistrada de primera instancia consideró en enero que Assange corría riesgo de suicidio si era extraditado, pero ahora el caso deberá ser analizado de nuevo.
En una nueva vuelta de tuerca, Estados Unidos ha ganado en Londres su demanda por la extradición del periodista, acusado de violar la ley estadounidense de espionaje y conspirar para piratear ordenadores del gobierno.
El juicio de extradición contra Assange empezó en febrero del año pasado en los juzgados de Woolwich Crown Court, junto a la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, donde está encarcelado desde su detención en abril del 2019 en la Embajada ecuatoriana en Londres, cuando la policía británica lo sacó a la fuerza después de que Ecuador revocara su asilo político. Assange, solicitado por la justicia estadounidense por haber publicado una gran cantidad de información clasificada, dijo en la audiencia preliminar que se negaba a someterse a la extradición y sostuvo que su «trabajo periodístico protegió a muchas personas».
El periodista de 49 años se enfrenta a hasta 175 años de prisión en Estados Unidos, acusado de 18 cargos por violar la Ley de Espionaje de 1917 por obtener y publicar «información clasificada». Sus partidarios denuncian que este procedimiento supone un grave peligro para la libertad de prensa. Washington lo reclama por 18 delitos de espionaje e intrusión informática.
Su extradición fue rechazada en enero, cuando la jueza Vanessa Baraitser, del Tribunal británico penal de Old Bailey, dictaminó que no debía ser extraditado a Estados Unidos entre otros motivos por los graves problemas de salud mental que arrastra y a la posibilidad de que intente suicidarse, pero Estados Unidos recurrió el fallo.
Cortesía AFP y RFI.
Foto cortesía.


