in

Exmiembro argentino de las FARC muere tras ser detenido por la Policía en una manifestación en Buenos Aires

Fue hospitalizado tras descompensarse en un acto de organizaciones de izquierda, pero falleció.

COMPARTIR EN:

Organizaciones de izquierda en Argentina denunciaron la muerte de un militante que había sido detenido por la Policía en el marco de un acto realizado en el Obelisco de Buenos Aires, informa Perfil.

Las agrupaciones piqueteras Votamos Luchar y Rebelión Popular identificaron a la víctima como Facundo Molares, quien había sido sometido, junto a varios otros manifestantes, por agentes de la Policía de la Ciudad en el contexto de la protesta.

Según se observa en videos difundidos en redes sociales, uno de los detenidos era mantenido por efectivos policiales en el suelo, cuando sufrió una descompensación y debió ser trasladado en ambulancia a una clínica de la zona.

Según indicaron las agrupaciones, «realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes, hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros».

«El compañero gravemente herido es Facundo Molares. Fue trasladado sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado», señalaron las organizaciones en un comunicado.

La respuesta de las autoridades
El ministro de Seguridad y Justicia de la ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, aseguró que el enfrentamiento se produjo cuando los manifestantes iban a prenderle fuego a una urna. Asimismo, afirmó que Morales no había sido golpeado por los uniformados. «En un determinado momento empezaron a quemar una urna. A partir de eso, la Policía avanzó, pero mantuvo la distancia. Algunos manifestantes comenzaron a agredirlos abiertamente con palos y se detuvo a cinco personas. Al rato, uno de ellos tuvo un problema cardíaco y las fuerzas de seguridad le hicieron RCP. No lo golpearon. Llegó la ambulancia y los trasladaron al Ramos Mejía. Falleció allí».

Desde el Sistema de Atención Médica de Emergencia informaron que «el hombre, de entre 40 y 45 años, sin documentación, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía desde el Obelisco», se le hicieron las maniobras de la reanimación, hasta que se constató su muerte. Asimismo, precisaron que «las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo».

Actualidad RT 

COMPARTIR EN:

Por Clásica de Ciclismo cierran el domingo la Circunvalar de la Prosperidad

¡ExpoEmpleo para Jóvenes!: SENA promueve 970 vacantes laborales en el Atlántico