in

Guaidó anuncia su llegada «a pie» a Colombia para participar en cumbre sobre Venezuela en Bogotá

COMPARTIR EN:

El exdiputado opositor venezolano Juan Guaidó anunció en un comunicado que se encuentra en Colombia para asistir a la Conferencia Internacional sobre Venezuela, convocada por el presidente Gustavo Petro, y que se realizará el próximo martes.

«Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie», escribió.

El exparlamentario confirmó así su viaje al vecino país, luego de una serie de rumores sobre su paradero y estatus legal, la víspera.

«En los últimos días, el régimen nuevamente ha elevado las amenazas en mi contra y su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro», aseguró el exdiputado que, en 2019, se autoproclamó como «presidente interino» de Venezuela y se mantuvo así hasta que la oposición dejó de reconocerle ese estatus ficticio, en medio de escándalos por manejos opacos.

¿Qué hará en Bogotá?
Guaidó anunció que solicitará una reunión con las delegaciones internacionales que asistirán al encuentro pautado por Petro en Bogotá.

El dirigente opositor, a quien varios países y grupos políticos venezolanos han ido paulatinamente quitándole el apoyo que le dieron mientras estuvo en la Asamblea Nacional, hasta 2021, afirmó que espera que la cumbre que se llevará a cabo en Bogotá «pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa de negociaciones en México y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres».

El presidente colombiano ha dicho que entre los temas que se abordarán en el encuentro en la capital colombiano están las sanciones impuestas sobre Venezuela, las elecciones y el retorno de de la nación vecina al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo que no significa regresar a la Organización de Estados Americanos (OEA).

El pasado sábado, el líder del Pacto Histórico sostuvo una reunión con una delegación de la Plataforma Unitaria, bloque conformado por un facción de la oposición venezolana para «abrir posibilidades de diálogo para todos los sectores en Venezuela», según afirmó el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

Actualidad RT

COMPARTIR EN:

Lula dice que «Brasil no venderá empresas públicas» durante su mandato

¡Pilas con el robo de vehículo!: recomendaciones para evitarlo