in

«Guaidó no tiene control ni de una patrulla de policía en Venezuela»: José Arreaza ante la ONU

COMPARTIR EN:

Aseguró que EE.UU. debería «repensar su estrategia, porque Venezuela es un país soberano».

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este jueves que el líder del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país el pasado mes de enero, «no tiene control de nada en Venezuela” y defendió que el «golpe de Estado» alentado por Estados Unidos ha fracasado.

«El impulso del golpe de Estado que el Gobierno de Estados Unidos estaba promoviendo se ha terminado. No ocurrió», dijo Arreaza en inglés.

El ministro, en una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas, aseguró que el gobierno Trump debería «repensar su estrategia, porque Venezuela es un país soberano».

«Tenemos instituciones soberanas, unas Fuerzas Armadas soberanas y muy conscientes y vamos a continuar protegiendo a nuestra gente», agregó.

Arreaza volvió a rechazar además la ayuda humanitaria brindada por EE.UU. y denunció que la situación en el país es precisamente el producto de las sanciones de Washington, que le han costado alrededor de «30.000 millones de dólares» a Venezuela.

Según dijo, toda esa operación humanitaria es un intento de «poner a prueba la lealtad» del ejército, una lealtad que «ya se ha demostrado».

Pese a las represalias que ha tomado el gobierno de Nicolás Maduro, Guaidó anunció esta semana que la ayuda humanitaria comenzará a entrar en el país el próximo día 23 de febrero.

«En Venezuela solo hay un Gobierno. El Gobierno del presidente Maduro. Así que nadie puede dar un ultimátum. Especialmente este hombre que se autoproclamó como presidente en medio de la calle, en una manifestación, sin ningún marco constitucional», señaló.

Según Arreaza, Guaidó «no tiene control de nada, no tiene control efectivo ni de una patrulla de policía en Venezuela», por lo que «todo lo que dice es absurdo». El ministro venezolano estuvo este jueves ante los medios y los embajadores ante la ONU de varios países, entre ellos China y Rusia, que se han unido para defender diplomáticamente al Gobierno de Maduro en Naciones Unidas.

Arreaza ha mantenido reuniones durante esta semana en Naciones Unidas para buscar apoyos para el Gobierno Maduro, ante la crisis que se vive en el país.

La tensión en Venezuela incrementó a partir del pasado 23 de enero cuando Juan Guaidó, jefe del Parlamento, se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente interino del país por considerar ilegítimo a Maduro tras ser reelegido en unos comicios que la oposición tacha de «fraudulentos».

La acción afectó cada vez más la crisis política en Venezuela, debido a que gran parte de la comunidad internacional, entre esos Estados Unidos, varios países europeos y latinoamericanos, han dado su respaldo a Guaidó y presiona para que se convoque a elecciones legítimas.

COMPARTIR EN:

Autoridades recuperaron elementos robados en una bodega de la vía Oriental

Junior confirmó que Matías Fernández será convocado para duelo ante Águilas de Rionegro