in

Hamás rechaza resolución de la ONU que avala plan de EE. UU. y fuerza internacional para Gaza

El grupo islamista asegura que la iniciativa favorece la ocupación israelí y denuncia que la Fuerza Internacional de Estabilización comprometería la neutralidad del organismo.

Hamas

El movimiento islamista Hamás rechazó este lunes la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, impulsada por Estados Unidos, que respalda el plan de veinte puntos del presidente Donald Trump para Gaza y la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) en el enclave palestino.

En un comunicado difundido en Telegram, el grupo afirmó que la resolución “no responde a los derechos ni demandas del pueblo palestino, favorece la ocupación israelí y pretende imponer un mecanismo de tutela internacional” que las facciones de resistencia “no aceptan”.

Críticas a la Fuerza Internacional de Estabilización

Hamás advirtió que asignar tareas operativas a una fuerza internacional dentro de Gaza compromete su neutralidad y “la convierte en un actor del conflicto a favor de la ocupación”.
El grupo insistió en que cualquier fuerza internacional, de llegar a establecerse, debería desplegarse únicamente en las fronteras para separar fuerzas y supervisar el alto el fuego, siempre bajo control directo de la ONU.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, contempla el despliegue de la ISF hasta diciembre de 2027, con funciones enfocadas en:

  • asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto,
  • proteger a la población civil,
  • garantizar los corredores humanitarios,
  • y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Posición de Estados Unidos

Previo a la votación —a la que asistió el embajador israelí pero sin representación palestina—, el embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, defendió que la resolución impide a Hamás reconstituirse y asegura que “el pueblo de Gaza pueda alimentarse”.

Waltz destacó el papel de la Junta de Paz, que será encabezada por Trump y que consideró “la piedra angular” del plan. También anunció la creación de un comité tecnócrata palestino encargado de la administración civil en Gaza, mientras la Autoridad Palestina avanza en su programa de reformas.

El diplomático afirmó que el documento aprobado abre una posible vía hacia la autodeterminación palestina, siempre que las reformas de la Autoridad Palestina sean completadas.

Mandato de la fuerza internacional

La ISF operará como fuerza de cumplimiento de la ley, no como misión de paz, y estará integrada por tropas de distintos países aliados en coordinación con la Junta.
Sus funciones incluirán:

  • supervisar la desmilitarización de Gaza,
  • destruir y evitar la reconstrucción de la infraestructura militar,
  • y garantizar el desarme permanente de los grupos armados no estatales.

Si quieres, puedo preparar una versión más corta, un enfoque regional o un análisis internacional de las implicaciones del plan.

ELN libera a cinco soldados secuestrados en Tame, Arauca

María Antonia Mosquera Carvajal es la nueva Señorita Colombia 2025-2026