in

Jueza archivó proceso contra Shakira en España: la acusaban de fraude fiscal por más de seis millones de euros

COMPARTIR EN:

La decisión de la jueza de Esplugues de Llobregat (Barcelona) de archivar la segunda causa penal contra Shakira por fraude fiscal le está dando la vuelta al mundo.

Luego de que la Fiscalía española considerara que la cantante no fue consciente de las “irregularidades” en su declaración de IRPF y Patrimonio del año 2018, decidió exculparla.

De acuerdo con las declaraciones que dio la titular del juzgado de instrucción 2 de la entidad, se concluyó que no existe ningún tipo de indicio en donde se pueda acreditar que Shakira habría hecho fraude fiscal por decisión propia.

No hay pruebas en donde se indiquen que “de manera consciente y voluntaria” la cantante barranquillera omitiera información y documentación con “trascendencia tributaria” en sus declaraciones en el año 2018 al asesor fiscal encargado del pago de sus impuestos, según confirmaron los medios locales.

Aunque por el momento ninguna de las partes ha hablado del acuerdo al que se va a llegar, la Fiscalía y las acusaciones particulares que fueron ejercidas por la Agencia Tributaria y por la Generalitat anunciaron el pasado miércoles 8 de mayo que apoyaban la petición de la defensa de que se archivara la causa abierta por un fraude de 6,6 millones de euros, 25 mil millones de pesos colombianos, aproximadamente.

Una determinación que se tuvo en cuenta pese a que cada una de las entidades habían impulsado en 2023 la apertura de la segunda causa penal contra la cantante colombiana.

Sin embargo, luego de que se anunciara que las tres partes que iban a ejercer su papel acusatorio, la jueza, legalmente, no tenía otra opción más que cerrar el caso.

Cuál fue el caso en contra de Shakira que quedó archivado

En la primera causa, los entes investigadores formalizaron un pacto por fraude fiscal contra Shakira, el cual en el pasado mes de noviembre la mujer admitió haber defraudado 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014 y como consecuencia, en ese momento, aceptó pagar una multa de 7,8 millones de euros, casi 30 mil millones de pesos colombianos, lo que le evitó el ingreso en prisión.

Meses más adelante, se interpuso una segunda causa, en la cual la jueza concluye que las declaraciones de impuestos de 2018 de Shakira “contenían irregularidades” que fueron detectadas por la Agencia Tributaria.

Sin embargo, la jueza aseguró que “no basta para la comisión de un delito contra la Hacienda Pública que se hayan producido irregularidades” en las declaraciones tributarias presentadas, pues para juzgar deber demostrarse que también se precisa que exista un “ánimo de defraudar” a Hacienda, y en el caso de Shakira la magistrada no lo encontró.

Cortesía: Infobae

COMPARTIR EN:

Existe un ambiente enrarecido en el Concejo para evitar que pueda ocupar la curul del Pacto Histórico: Andrea Vargas

Petro tira cortinas de humo frente a los escándalos en los que está envuelto su Gobierno: Meisel