in

Los problemas de Boeing: un avión debió aterrizar de emergencia en Los Ángeles por un problema con un neumático

COMPARTIR EN:

Un vuelo de American Airlines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Los Ángeles el miércoles después de que el piloto informó de un problema con un neumático, informó la aerolínea en un comunicado el jueves, en el último de una seguidilla de incidentes que involucran a la empresa Boeing en apenas diez días en Estados Unidos.

El avión, un Boeing 777 de 23 años de antigüedad según Airfleets Aviation, despegó de Dallas Fort Worth, Texas, y aterrizó en Los Ángeles, California, sin ningún incidente, dijo American Airlines.

Un portavoz de American Airlines señaló que el piloto informó de un “posible problema mecánico” antes del aterrizaje del vuelo 345, tras lo cual aterrizó de forma segura en el aeropuerto de Los Angeles (LAX) a las 20.45.

Según un informe de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), “explotó un neumático durante el despegue” del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth. El organismo está investigando el hecho, según el sitio de NBC News.

Sin embargo, American Airlines dijo el jueves por la mañana que no había ningún neumático reventado y que el piloto había recibido una indicación de que la presión era baja en uno de los neumáticos del avión.

“El avión rodó hasta la puerta de embarque por sus propios medios y los pasajeros desembarcaron con normalidad”, añadió.

El incidente se produce pocos días después de que un avión de United Airlines, también un Boeing 777, que había despegado del Aeropuerto Internacional de San Francisco hacia Osaka, Japón, tuviera que realizar un aterrizaje de emergencia en Los Angeles después de perder un neumático.

El viernes, un avión Boeing de United Airlines se salió de la pista en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, lo que obligó a evacuar a los pasajeros. Y por la noche, otro vuelo procedente de San Francisco tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Los Angeles debido a problemas con el sistema hidráulico de la aeronave.

El lunes de la semana pasada, además otro avión de United que viajaba de Houston a Fort Myers, Texas, se vio obligado a dar la vuelta luego de un incendio en uno de sus motores.

A esos incidentes en Estados Unidos se sumó esta semana una fuerte sacudida en un vuelo de Latam entre Australia y Chile que dejó más de 50 heridos. En ese caso, el avión involucrado fue un Boeing 787 Dreamliner.

Boeing se ha enfrentado a una serie de problemas de control de calidad, el más preocupante de ellos un incidente ocurrido el 5 de enero, cuando uno de sus aviones Boeing 737 Max 9 perdió una puerta de emergencia tras el despegue del avión en Portland, Oregon. El avión de Alaska Airlines se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia cuando un tapón de la puerta se cayó del fuselaje en pleno vuelo.

El mes pasado, la FAA ordenó formalmente inspecciones de los aviones Boeing 737 MAX en busca de pernos sueltos en los sistemas de control del timón después de que el fabricante de aviones lo recomendara en diciembre.

COMPARTIR EN:

El Papa designa por primera vez a un latinoamericano y a una mujer en puestos clave de la comisión contra la pedofilia

Ucrania advierte del alto número de cubanos que combaten con las tropas rusas