in ,

Luto en la música por fallecimiento de Rubby Pérez, ‘la voz más alta del merengue’

COMPARTIR EN:

La música está de luto. Falleció a los 69 años Rubby Pérez, legendario intérprete dominicano conocido como “la voz más alta del merengue”, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde ofrecía un concierto.

Con más de 50 años de carrera, Rubby Pérez fue un artista versátil, amado por su potente voz y carisma. En 1982 se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, con quien inmortalizó clásicos como “Volveré” y “El africano”. Hoy, Wilfrido llora la pérdida de su amigo: “Estoy destrozado. El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir. Esto es muy profundo, más de lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños”, expresó en sus redes sociales.

Otro que se pronunció fue Eddy Herrera, quien compartió su tristeza: “Llorando como pocas veces trato de escribir estas líneas. No puedo creer lo de mi hermano y uno de los más grandes de todos los tiempos. Hace diez días hablábamos de los Premios Soberano. Paz en tu alma Rubby”, escribió, aludiendo también a su apodo artístico: “la voz más lata del merengue” [sic].

El maestro Gilberto Santa Rosa también lamentó su partida, destacándolo como “una persona bella, un gran compañero y una pérdida irreparable”.

Rubby Pérez fue elegido en varias ocasiones como “El merenguero del año” en Venezuela, recibió dos Premios Globo y fue destacado por los Billboard. Su capacidad vocal única lo llevó a ser reconocido en toda América Latina como una de las figuras más importantes del merengue.

Su legado vivirá en la memoria colectiva de los amantes de la música caribeña y en cada nota que él, con su voz inconfundible, elevó a lo más alto.

COMPARTIR EN:

Álvaro Echeverry, nuevo Magistrado para reemplazar a César Lorduy en el CNE

Palmar de Varela firma su nombre como Campeón de Golea III