in

Nueva York: mujer da a luz pese a estar en coma por coronavirus

COMPARTIR EN:

Una mujer de 36 años infectada con coronavirus dio a luz en el hospital Southside (Nueva York), tras haber ingresado con 34 semanas de embarazo. Según el médico ginecólogo, Ben Schwartz, este fue un hecho “milagroso” pues la mujer estaba en un coma inducido. “Todos sentimos levantarse un enorme peso cuando la vimos conocer a su bebé”.

En entrevista telefónica con Efe, el doctor Ben Schwartz relató la historia de Yanira Soriano, de 36 años, una madre de tres hijos que este miércoles vio y tuvo en brazos por primera vez a su pequeño Walter tras darle a luz el pasado 3 de abril conectada a un respirador, una dura decisión en la que su equipo tuvo “miedo de que fuera a morir”, según admitió.

Cuando Soriano llevaba tres días en la UCI, “hubo una discusión en el hospital sobre si debería parir tan pronto, a las 34 semanas y media, pero su condición empezó a empeorar. No podía respirar, necesitaba oxígeno”, recordó el jefe de ginecología, un situación en la que los profesionales también temieron que el “bebé pudiera quedar lesionado y quizás no sobrevivir”.

“Mientras decidíamos inducirla al parto, se puso peor y peor, y tuvimos que llevarla de emergencia para una cesárea y ponerla en un coma inducido. El bebé nació sin que la madre estuviera despierta y los pediatras lo cuidaron. Estuvo increíble y lo transferimos a observación, pero su madre antes del coma estaba muy enferma”, explicó con seriedad.

Los farmacéuticos del hospital situado en Bay Side, a una hora de la ciudad de Nueva York, le dieron “medicamentos que actualmente se están investigando” y la mujer mejoró rápidamente: “Fuera por eso o por el tiempo que pasó, sus condiciones mejoraron y finalmente la pudimos desconectar del respirador, y en poco tiempo le dimos el alta”.

Schwartz consideró “milagroso” el desenlace de su paciente, a la que todo el mundo conocía en el hospital, desde los cocineros hasta los guardias de seguridad y los médicos de otros departamentos, y destacó “que todos pusieron de su parte en el cuidado de la joven, por lo que sentimos un peso enorme levantarse al verla conocer a su hijo”.

Hace una semana, la crisis del COVID-19 «parecía no tener fin» y a día de hoy siguen falleciendo cientos de personas en el estado de Nueva York, epicentro de la pandemia en EE.UU., pero se está dando de alta a más pacientes y está «ralentizándose» el ritmo de hospitalización, algo que el médico atribuye a las medidas de «cierre» de la economía en el país.

 

COMPARTIR EN:

Declaran ilegal captura de joven colombo-ruso protagonista de balacera en el norte de Barranquilla

Dólar en Colombia subió más de $60 en esta semana: cerró en $3.937