in

Países Bajos espió a judíos supervivientes del Holocausto por considerarlos un peligro

COMPARTIR EN:

El gobierno de Países Bajos espió en los años 80 a judíos sobrevivientes del Holocausto porque consideraba que eran un peligro para la democracia.

La revelación se desprende de documentos desclasificados del Archivo Nacional, de entre 1945 y 1998, analizados en exclusiva por el periódico Het Parool.

Parte los que fueron espiados formaban parte del Comité holandés para Auschwitz, que fue fundado en 1956 y se dedica a conmemorar la liberación de ese y otros campos de concentración y a estudiar el drama del Holocausto.

Según la investigación, que analizó 71.000 documentos del antiguo servicio de inteligencia del país europeo, el BVD, los judíos que regresaron a Amsterdam después de la Segunda Guerra Mundial eran vistos como «extremistas» y como una «amenaza para la democracia» incluso hasta los años 80, décadas después del Holocausto.

Los documentos, que son accesibles al público desde 2022, revelan que el espionaje era llevado a cabo también por miembros de la policía militar. Entre la lista de objetivos figuraban políticos, periodistas, abogados, artistas y representantes de la sociedad civil.

La revelación del periódico desató una gran polémica en Países Bajos. El actual servicio de inteligencia, el AIVD, dijo el sábado en un comunicado que el BVD «no consideraba a los supervivientes del Holocausto extremistas ni un peligro para la democracia».

Lo que sí hizo fue investigar el comunismo durante la Guerra Fría, pues esa era «la mayor amenaza a la seguridad nacional en ese momento». La agencia explica que es posible que se investigara a personas asociadas al Comité holandés para Auschwitz, que estaba considerada una «organización pantalla comunista».

Actualidad RT 

COMPARTIR EN:

Defensor advierte al ELN que «es una vil extorsión al Gobierno» poner condiciones para dejar de secuestrar

Reforma del Estado, impuestos y boleta única: Milei oficializa agenda legislativa de sesiones extraordinarias