in

El Papa pide paz en Jerusalén y reza para alcanzar solución “con dos Estados”

En el mensaje que el Papa lanza al mundo el día de Navidad, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi, suele reflexionar sobre los conflictos que asuelan la humanidad en un tono especialmente crítico. Este lunes, Francisco se detuvo particularmente en la situación de violencia que se vive entre Israel y Palestina, tras el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente estadounidense Donald Trump y el traslado de la embajada a principios de mes. El Pontífice, que entonces lanzó un severo llamamiento para respetar el status quo de Jerusalén, hoy pidió de nuevo “paz para la ciudad y para toda la Tierra Santa” y afirmó que reza para alcanzar una solución con «dos estados».

“Recemos para que entre las partes implicadas prevalezca la voluntad de reanudar el diálogo y se pueda finalmente alcanzar una solución negociada, que permita la coexistencia pacífica de dos Estados dentro de unas fronteras acordadas entre ellos y reconocidas a nivel internacional”, dijo Francisco, que en su quinta Navidad como pontífice llamó a superar tensiones en una “tierra martirizada”.

Antes de impartir la bendición Urbi et Orbi —a la ciudad y al mundo— Bergoglio habló de un mundo en el que “soplan vientos de guerra y un modelo de desarrollo ya caduco sigue provocando degradación humana, social y ambiental”. Y también recordó a Venezuela, actualmente sumergida en una profunda crisis política en medio de un aumento de la delincuencia, escasez de alimentos o desabastecimiento de medicinas. Francisco pidió para el país “un diálogo sereno entre los diversos componentes sociales por el bien de todo el querido pueblo venezolano”.

Asomado al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro, donde en marzo de 2013 se presentó al mundo como nuevo Papa, Francisco volvió a agitar conciencias repasando las guerras que afligen al planeta, como la de Siria, abierta desde 2011 y para la que pidió “volver a encontrar el respeto por la dignidad de cada persona, mediante el compromiso unánime de reconstruir el tejido social con independencia de la etnia o religión a la que se pertenezca”. También señaló a los conflictos que se viven en Irak “que todavía sigue herido y dividido por las hostilidades que lo han golpeado en los últimos quince años” y en el olvidado Yemen, arrasado por las disputas entre Irán y Arabia Saudí por conseguir la hegemonía regional. Francisco señaló las “graves consecuencias humanitarias para la población que padece el hambre y la propagación de enfermedades”.

Tomado de El País de España.

Un muerto y 14 heridos dejó accidente en la madrugada del 25 de diciembre en Barranquilla

5 personas fallecidas y 13 heridas al ser arrollados por un bús en Moscú