in

Ratas entrenadas en Tanzania que detectan minas terrestres?

Un hombre yace inmóvil, desplomado entre los escombros de un terremoto simulado, mientras se acerca un rescatador poco probable: una rata con una mochila. Con los bigotes ondeando, la rata pasa rápidamente entre la basura, muebles caídos y ropa esparcida para encontrarlo y accionar un gatillo en su mochila, alertando a los buscadores arriba.

Luego, un clic resonante. Se ha encontrado a un sobreviviente. La búsqueda en Morogoro, en las montañas Uluguru de Tanzania, ha terminado y la rata sale corriendo del edificio abandonado para ser recompensada con un plátano. Misión cumplida para esta rata que está siendo entrenada para operaciones de búsqueda y rescate.

«Su sentido del olfato es increíble», declaró Fabrizio Dell’Anna, un especialista en comportamiento animal de APOPO, una organización no gubernamental con sede en Tanzania que entrena a las ratas para hacer rescates. «Estas ratas son capaces de detectar explosivos, tuberculosis —incluso pequeñas cantidades de la bacteria— y en este proyecto, son capaces de identificar e indicar correctamente a los humanos».

En un campo cercano, caminan ratas sujetadas con correas recorriendo una cuadrícula llena de minas terrestres como parte de una iniciativa de APOPO, que trabaja junto a la Universidad de Agricultura de Sokoine. Cuando se detienen, indica que hay explosivos debajo. Estas ratas se están preparando para su próximo despliegue, quizás en Angola o Camboya, donde APOPO ha ayudado a despejar más de 50.000 minas terrestres desde 2014.

Desde detectar minas terrestres hasta olfatear tuberculosis, estas «ratas heroicas» se han convertido en rescatistas poco probables, y a veces no reconocidos, en Tanzania y más allá.

Suben a 2.205 los muertos por un potente sismo en Afganistán

seguridad estadio Metropolitano

La casa de la Selección Colombia invita a disfrutar el partido en sana convivencia: estas son las recomendaciones