in

Sanciones a Huawei serán aplazadas hasta el mes de agosto: Departamento de Comercio de EE.UU

El Departamento de Comercio en Estados Unidos explicó mediante una carta que la prohibición de exportaciones de tecnología a la empresa tecnológica china Huawei. «para mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno funcionamiento, incluidas las actualizaciones de software».

Las estrictas sanciones impuestas por Estados Unidos a Huawei golpearán a numerosas empresas estadounidenses que proveen componentes y programas al gigante tecnológico chino, que podría además, intentar superar a Silicon Valley.

La decisión del Departamento de Comercio busca dar tiempo adicional para permitir a la firma asiática actualizaciones de software y otras obligaciones contractuales.

La cartera ministerial señaló que otorgó a Huawei una «licencia general temporal» hasta el 19 de agosto que permite las transacciones «necesarias para mantener y respaldar las redes y equipos existentes y actualmente en pleno funcionamiento, incluidas las actualizaciones y parches de software, sujetas a contratos y acuerdos legalmente vinculantes» firmados antes del 16 de mayo.

Pekín y Washington se enfrentan en una dura guerra comercial que, aunque centrada en la imposición de aranceles recíprocos, implica también al sector tecnológico, al exigir el presidente Donald Trump el fin de la transferencia forzosa de tecnologías.

Cabe resaltar que Huawei solo tendría acceso a la versión básica «open source» (código abierto) de Android, libre de derechos.

Consultada por AFP, Microsoft, que también proporciona un sistema operativo que equipa dispositivos de Huawei, no respondió de inmediato.

«Si el problema afecta a Google, no veo por qué este no sería el caso de Microsoft», estimó Bob O‘Donnell, de la firma Technalysis Research.

«Todas las versiones de Windows provienen de Microsoft», explicó, «ya que no hay una versión de código abierto».

Para muchos expertos, el riesgo para las empresas estadounidenses es mayor incluso a largo que a corto plazo.

Roger Kay, analista de Endpoint Technologies, considera que todo esto acelerará los esfuerzos de Huawei y otras empresas chinas para encontrar otras cadenas de suministro de componentes.

«En el corto plazo, el efecto es inevitablemente negativo para las compañías estadounidenses y chinas», dijo Kay. Pero «a más largo plazo, el resultado es que Huawei y otros grupos chinos se colocarán por delante de los proveedores estadounidenses».

Construcción de unidad deportiva de Manatí llega a su etapa final, estará lista en el mes de Junio: Gobernación del Atlántico

Queremos justicia, esto es lo peor que le puede pasar a una familia»: Tía de María José