«El problema de la dictadura sigue y los venezolanos la seguirán padeciendo mientras Nicolas Maduro siga allí», expresó Leopoldo López, líder opositor del Gobierno venezolano, quien este jueves se da cita en el Congreso de Juristas que se realiza en el Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla.
López enfatizó que la situación sigue siendo compleja y la dictadura de Maduro ha obligado la salida de 7 millones de venezolanos de su país, por lo que también agradeció al presidente Iván Duque el apoyo que se le ha dado en Colombia a la crisis migratoria venezolana, las oportunidades brindadas y por garantizar la integración productiva.
Añadio que de eso se trata el Estado de Derecho, del respeto a la Constitución y a las leyes, que fue lo que se perdió hace muchos años en su país y «de esos polvos vienen estos lodos, de haber reventado el sistema de justicia hoy estamos pagando las consecuencias con una crisis humanitaria y con un Estado criminal en donde está vinculado las estructuras de crimen organizado, no solo de América Latina sino de todo el mundo», sostuvo el líder político.
Por otra parte, ante la inquietud de si se repiten las elecciones en el estado de Barinas, donde ganó la oposición, Leopoldo López afirmó que es un ejemplo de cómo sin Estado de Derecho no puede haber elección libre ni una democracia.
«Es un ejemplo de cómo en Venezuela no hay elecciones libres, ni justas, ni verificables. Incluso con todas las condiciones adversas, se ganaron algunos espacios, se ganó el estado Barinas, el estado natal Chávez, pero minutos antes de que proclamaran al gobernador, el Tribunal Supremo suspende el proceso de totalización e inhabilitó al candidato».