La Dijin de la Policía, en coordinación con la Fiscalía, logró la captura en Barranquilla, de 14 personas, las cuales hacían parte de una estructura cibercriminal dedicada a defraudar entidades financieras.
La policía los responsabiliza de llevar a cabo fraudes informáticos mediante la reversión de compras en establecimientos de comercio ficticios, quienes se aprovecharon de una vulnerabilidad procedimental de la entidad financiera para defraudarlos por más de 860 millones en el año 2020, aprovechando los aislamientos en pandemia.
Presuntamente habían creado 14 establecimientos comerciales falsos que no existían físicamente, los cuales eran los beneficiarios de los dineros fraudulentos.
La defraudación se llevó a cabo utilizando 59 tarjetas de crédito y débito, que permitieron la realización de 1.004 transacciones; 22 de estas tarjetas fueron activadas unos días antes del acto fraudulento en una sola sucursal de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Barranquilla, precisó la institución armada.
Según la Policía, el creador del comercio ficticio sería el cabecilla que está privado de la libertad en una estación de Policía de Soledad y cuenta con antecedentes por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, extorsión y tráfico de estupefacientes.