in

4 de 8 funcionarios y exfuncionarios, los asegurados por presunta red de robo de tierras

Un mes y 13 días después de que las autoridades capturaron a 17 personas por integrar presuntamente una red de robo de tierras en Soledad, el Juzgado 102 Penal Municipal Ambulante con Función de Control de Garantías decidió cobijar a 12 de ellos con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Entre quienes pasarán las noches en la cárcel hasta que se resuelva este proceso hay un total de cuatro funcionarios y exfuncionarios.

Son el abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, José Luis Pacheco; los exinspectores de Policía, Marlon Mora y Neisy Castillo, y el asesor jurídico de la Secretaría de Gobierno de Soledad, Andrés Díazgranados.

A Castillo le endilgan la falsificación de documentos a cambio de tierras, a Díazgranados lo señalan de recibir supuestamente coimas, mientras que a Pacheco le achacan omisión de funciones.

Por su parte, a Mora lo imputaron por supuestamente adelantar acciones para que los presuntos falsos reclamantes se quedaran con los terrenos.

Las otras ocho personas son los abogados Rafael Bossio, José Márquez y Alex Ahumada, los presuntos agentes corruptores José Peñaloza, Ana Inés Salas, Wilmer Machuca e Ismael Cárcamo y el supuesto testigo falso, Roque José Lugo.

También hay que mencionar que al presunto agente corruptor Ismael Cárcamo le dieron el beneficio de detención en su domicilio por ser mayor de 65 años.

Sin embargo, el operador de justicia dejó en libertad al notario único de Santo Tomás, Francisco Mejía, y los exregistradores David Castro Macías, Juan Manuel Ucrós e Iván Páez.

Para el Juez, la Fiscalía no tuvo en cuenta que la función de un notario “es dar fe de la autenticidad formal, no dar legalidad externa del acto que presentan las partes que son los particulares».

“Autorizar escrituras no es una organización ilegal… un notario no organiza y no parcela», agregó.

Además, sobre los exregistradores también apuntó que en el momento de los hechos la Alcaldía de Soledad no brindaba una herramientas para que estos pudieran comprobar la legalidad de los documentos que llevaban los integrantes de esta presunta red de robo de tierras.

No obstante, el hecho de quedar en libertad los obliga a mantener buena conducta, presentarse periódicamente ante la autoridad y cuentan con una prohibición para salir del país.

A pesar de que el juez tomó una decisión, las audiencias preliminares finalizarán una vez la instancia superior resuelva las apelaciones que interpusieron la Fiscalía, el Ministerio Público y los abogados defensores.

Las sustentaciones no tuvieron lugar hoy y el Juzgado indicó a las partes que en los próximos días definirá una nueva fecha de audiencia.

Cabe destacar que ya por este mismo hecho había sido cobijada con medida de aseguramiento en su domicilio la Notaria Segunda de Barranquilla, Ana Dolores Meza.

Estas personas están vinculadas a tres presuntas situaciones de robo de tierras en Soledad. La Fiscalía los señala de haberse quedado con terrenos que la constructora Arquitectura y Concreto donó a la Alcaldía de Soledad, así como uno entregado por Marval para la construcción de un megacolegio y una finca que pertenecería a la firma Tcherassi Mayans & Compañía S. en C

Capturan a cuatro presuntos delincuentes en operativos en Barranquilla, Soledad y Malambo

MinTrabajo emitió circular para que no se sancionen a empleados si participan en el paro