in ,

En diligencias de allanamiento, Policía de Barranquilla incautó botellas y elementos para la elaboración de licor adulterado

Unidades especializadas de la SIJIN de la Policía Metropolitana de Barranquilla en coordinación con el Ministerio público, Perito de licores Nacionales y Extranjero, el INVIMA y la Secretaria de Rentas del Departamento del Atlántico, en desarrollo del Plan Navidad en contra del licor adulterado, logran mediante varias diligencias de allanamiento y registro, la incautación de varias botellas de licor adulterado entre otros elementos para la producción ilegal de esta sustancia al suroriente de esta ciudad.

Las primeras acciones judiciales se dieron  en medio de un procedimiento de allanamiento y registro en un inmueble ubicado en el sector del barrio las nieves, lograran la incautación del los siguientes elementos: 150 Etiquetas de aguardiente antioqueño falsificadas, 128 Estampillas Departamento del Atlántico falsificadas, 1580 Tapas de aguardiente antioqueño reutilizadas, 2 Cajas tetra pack de aguardiente antioqueño llenas, adulteradas, 900 Botellas vacías de aguardiente antioqueño para ser reutilizadas.

Seguidamente en el mismo sector del barrio las nieves se incautaron 359 Botellas llenas de aguardiente antioqueño de 750 ml adulteradas, 2 Botellas llenas de whisky Buchanan de 750 ml adulteradas, 3 Botellas llenas de whisky Buchanan Master de 750 ml adulteradas, 58 Botellas vacías de whisky vario  para reenvasar.

Los elementos incautados fueron  puestos a disposición de la Fiscalía 11 Seccional URI Barranquilla, por el delito de Imitación o Simulación de Alimentos Productos o Sustancias, durante el procedimiento no se presentaron capturas.

La Policía de Barranquilla hizo algunas recomendaciones a la comunidad para que no se deje engañar:

-Debe observar que el líquido sea totalmente claro o transparente y que no contenga partículas en suspensión. Esto le permite indicar que el alcohol ha sido debidamente destilado por su pureza.

-En cuanto al whisky, al rotarlo debe tener una sola burbuja en la parte inferior de la botella que le indica que no ha sido reenvasado.

-Al abrir la botella, la banda de la tapa tiene que romperse en dos partes, si está rota o se abre en más, esto indica que no es un producto legítimo.

-Revise la etiqueta pasando el dedo por ella y si ésta destiñe, se borra o despega fácilmente, rechace el licor y denuncie el hecho.

-Adquiera estos productos en lugares garantizados y ante el conocimiento de la venta ilegal denuncia a la línea de emergencias 123 de la Policía Nacional.

Hallan a sujeto de 45 años muerto en ‘La Mojana’, Luruaco

Policía de Barranquilla captura nuevamente a hermano de Digno Palomino