in

Abogado del ex rector de Uniautónoma señala que no existe orden de captura contra su cliente

En el marco de las nueve capturas ocurridas en Barranquilla por el polémico caso de corrupción al interior de la Universidad Autónoma del Caribe, el abogado Iván Cancino precisó que por ahora no existe orden de captura contra su cliente Ramsés Vargas, ex Rector de la Universidad Autónoma del Caribe, a pesar de que a través de un comunicado emitido por el Ejército se informó que “el batallón de Policía Miliar N2 y en conjunto con CTI, continúan en el proceso de ubicación del jefe de la banda y quien fuese el ex rector de la universidad Autónoma del Caribe, Ramsés Jonas Vargas Lamadrid”.

En diálogo con Atlántico en Noticias, Cancino señaló que su oficina no ha sido notificada de nada contra el ex Rector y aclaró  que por lo anterior Vargas Lamadrid no es un prófugo de la justicia.

Cuestionó que al ente acusador por estar emitiendo órdenes de captura  sin razón alguna, afirmando que su cliente nunca ha obstruido a la justicia frente al caso Uniautónoma.

“Da mucha tristeza que la Fiscalía ha cogido la costumbre de capturar a todo el mundo. Ahora ya da miedo tener una investigación porque la Fiscalía captura porque sí”, dijo.

Precisó que Ramses Vargas Lamadrid no ha salido del país a pesar que su esposa e hijos se encuentran en el exterior, que hace dos días habló con él y que lo contactará de nuevo una vez conozca su real situación ante la Fiscalía.

“No tiene la más mínima intención de salir del país. Ha pasado los últimos meses en Colombia muy pendiente de su situación”, añadió.

Por casi 6 meses se realizó el proceso de investigación para dar con la captura en operación Uniautónoma a Mariano Romero Ochoa, Efrain Augusto Maldonado Palma, Sindy Paola Solar Vargas, Orlando Saavedra Magri, Laura del Carmen Laino García, Pedro José Sierra García, Jesus David Pantoja Mercado, Johana Martina Hellembrand Royo y Yeseny Morales Magdaniel, esta última capturada en el ciudad de Bogotá

Estas personas las cuales son sindicadas por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito, corrupción privada, administración desleal, falsedad en documento privado y estafa.

Mediante convenios de asociación, Gobernación fortalece grupos étnicos

“Sector Transporte no tendrá IVA”: Mintransporte