Tres hechos de acciones ilegales para la obtención del servicio de energía eléctrica denunció la empresa Air-e en las últimas horas en Barranquilla.
En el primero de los casos, personal técnico hizo el desmonte de un transformador ilegal en una reconocida fábrica ubicada en la vía al corregimiento de Juan Mina.
Los operarios adelantaron el desmonte del equipo que tiene una capacidad de 112,5 Kva.
Según los estimativos iniciales las pérdidas por el uso de este transformador son del orden de los 8 millones de pesos al mes.
Esta fábrica se dedica a la creación de plantas de tratamiento de aguas residuales, agua potable y tanques en fibra de diferentes formas y capacidad en fibra de vidrio.
De otra parte, por sexta oportunidad se detectó una manipulación de redes eléctricas en una fábrica de plástico en el barrio San Roque, en inmediaciones del centro de Barranquilla.
El procedimiento lo desarrolló personal técnico que estuvo en la calle 32 con la carrera 35, en donde detectó en un establecimiento comercial que la acometida eléctrica fue intervenida antes del medidor con el objetivo de evitar el pago del consumo real del servicio de energía.
Por último, utilizando tecnología local, se detectó que en un club nocturno ubicado sobre la carrera 46 entre las calles 74 y 75, manipulaban el equipo de medida.
Los expertos ingenieros de la empresa Air-e encontraron no solo el medidor manipulado, sino un dispositivo que de manera remota enviaba señales al equipo de medición para frenarlo o activarlo.