La Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla solicitaron formalmente al Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, información detallada sobre las recientes manifestaciones públicas de estructuras criminales que operan en la región y que, según versiones divulgadas por medios de comunicación, habrían expresado su interés en entablar diálogos con el Gobierno Nacional.
A través de un oficio conjunto, firmado por el secretario del Interior del departamento, José Antonio Luque Gerosa, y el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del distrito, Yesid Salomón Turbay Pereira, las autoridades locales pidieron conocer si dichas estructuras han presentado solicitudes formales para ser incluidas en los escenarios de conversación dentro de la política de Paz Total impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
El documento también solicita información sobre los grupos que habrían hecho estas solicitudes, el contenido de las mismas y los criterios que utiliza el Gobierno Nacional para evaluar su viabilidad. “Resulta de especial interés para nuestras administraciones conocer la postura del Gobierno frente a estas solicitudes y los criterios con los que se evalúa su viabilidad dentro del marco de la política de Paz Total”, señala el oficio.
La solicitud refleja la preocupación de las autoridades locales ante la posibilidad de que estructuras ilegales que operan en el Atlántico estén buscando reconocimiento en el proceso de paz, lo cual tiene implicaciones directas en la seguridad ciudadana del departamento y del distrito.
Hasta el momento, el Alto Comisionado para la Paz no ha respondido públicamente al requerimiento.