in

Autoridades desarrollan estrategia focalizada para prevenir extorsiones y otros delitos en El Gran Bazar

A pocos días de haberse puesto en funcionamiento el Gran Bazar, se puso en marcha, por parte de la Policía Metropolitana, de una estrategia focalizada, que busca prevenir la comisión de delitos en los entornos de este macro proyecto de gran importancia económica para la ciudad.

La Alcaldía Distrital, el Ejército y la Policía Metropolitana se unieron para diseñar un plan de control y vigilancia, así como de acompañamiento permanente a los comerciantes de este nuevo escenario de la ciudad y su entorno, principalmente para evitar cualquier foco delictivo, en especial la extorsión.

La estrategia contempla la presencia permanente de la Policía en el sector, además de patrullajes conjuntos con tropas del Ejército y la atención directa a los comerciantes por parte de los grupos Gaula de ambas instituciones.

Estos deberán desplegar todas sus capacidades para que Gran Bazar sea una de las primeras plazas de mercado 100 por ciento libres de extorsión.

Desde Alcaldía Distrital, a través de la Oficina Para la Seguridad y Convivencia Ciudadana se han coordinado por lo menos cinco reuniones de articulación en las que también han participado los comerciantes, quienes han dado a conocer sus necesidades e ideas para que Gran Bazar no solo sea sinónimo de progreso económico sino de entorno seguro.

Los comerciantes serán dotados de equipos de comunicación y alarmas comunitarias conectadas con la Policía.

Además, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se instalarán 37 cámaras de video vigilancia conectadas directamente al Centro Automático de Despacho de la Policía, lo que permitirá la individualización de personas así como el monitoreo de actividades sospechosas.

Bavaria transportará 10 mil toneladas de sus productos por las vías férreas del país

Aprehendido en San Martín adolescente señalado de sicariato