in ,

Autoridades destacan reducción del 12 por ciento en homicidios registrados en Barranquilla durante el mes de marzo

COMPARTIR EN:

En el pasado mes de marzo, donde los últimos 7 días, la ciudad estuvo en cuarentena obligatoria, se registraron 22 homicidios, tres casos menos que en el mismo período del año pasado, lo que representa una reducción del 12 por ciento.

De acuerdo con  las estadísticas que maneja la Policía Metropolitana, en enero de 2019 se registraron 25 crímenes, mientras que en enero de este año fueron 24.  En febrero del año pasado se registraron 24 asesinatos, y este año  22.

Durante el primer trimestre de 2019, en Barranquilla se registraron  74 crímenes, y en el mismo periodo de 2020, la cifra fue de 69, lo que representa una reducción del 7 por ciento.

64 hombres y 12 mujeres fueron las víctimas mortales de estos casos, mientras que en el mismo periodo de este año fueron 61 hombres y ocho mujeres.

También hubo una disminución del 65 por ciento de muertes en riñas, lo que indica que la mayoría de homicidios estarían ligados a delincuencia organizada.

El balance entregado por la Policía, relacionado con los delitos de impacto social, indica que en el pasado mes de marzo, los casos de lesiones personales registraron una reducción del 60 por ciento. Fueron 167 casos frente a 416 del mismo mes del 2019.

El hurto a personas registró en el tercer mes de 2019, 1.143 casos, mientras que en el mismo período en 2020 fueron 517, con una reducción del 55 por ciento. El hurto en residencias también registró una reducción del 25.6 por ciento, con 63 casos.

En cuanto a hurto a comercio, en marzo de 2019 ocurrieron 150 casos, frente a 56 en 2020, con un 63 por ciento menos. El hurto de automotores también se redujo en este período en un 40 por ciento con 15 casos.

El hurto de motocicletas registró una reducción del 69 por ciento.

COMPARTIR EN:

“Estamos trabajando sincrónicamente y no cada quien por su lado”: expertos en salud

Policía Metropolitana realiza intervenciones en la cuidad con el fin de reducir el covid-19