Más que una estación: un espacio para la comunidad
La estación incluirá áreas operativas como guardia, salas de comunicaciones, oficinas de denuncias y vigilancia comunitaria, además de espacios pensados para la atención ciudadana y el diálogo entre la Policía y los vecinos.
“Es muy importante escuchar a la gente. Aquí habrá espacios para que la comunidad dialogue con la Policía y juntos construyamos seguridad”, destacó Char.
Inversión en equipos y nuevas sedes policiales
La construcción de la Estación El Bosque hace parte del plan distrital para fortalecer la capacidad operativa de la Policía, financiado con recursos de la tasa de seguridad. Además de nuevas estaciones y CAI, la Alcaldía ha dotado a la institución con motos, radios y equipos tecnológicos.
“Les compramos cerca de 600 motos, radios y computadores. Estamos construyendo estaciones en Caribe Verde, Rebolo y Bosques del Norte, además de varios CAI donde la gente los necesita”, explicó el alcalde.
Una petición de años que se hace realidad
Vecinos y líderes comunitarios del sector celebraron el inicio de esta obra. Soledad Ospino, edil de la zona, aseguró que se trata de una solicitud histórica: “Es una noticia espectacular. Esta estación no solo beneficia a El Bosque, sino a toda la localidad Metropolitana. Significa más seguridad, más tranquilidad y más progreso”.
Seguridad con resultados
Con esta obra, Barranquilla busca reducir los índices de criminalidad y mejorar la atención ciudadana en el suroccidente. La estación se perfila como un referente de infraestructura policial moderna y un símbolo del compromiso local con la convivencia.
“Este trabajo no se hace con palabras, sino con resultados”, reiteró Alejandro Char, al subrayar que el proyecto marcará un antes y un después en la estrategia de seguridad urbana de la ciudad.



