in ,

Barranquilla, cuarta ciudad de Colombia con más casos de violencia según cifras de Medicina Legal

Pese a que la pandemia ha favorecido la reducción de algunas manifestaciones de criminalidad en el país, como el hurto en todas sus modalidades, la cifra de homicidios, violencia interpersonal e intrafamiliar, así como los casos de abuso sexual no han disminuido.

El más reciente boletín estadístico del Instituto de Medicina Legal, ubica a Barranquilla como la cuarta ciudad de Colombia con más casos de violencia, después de Bogotá, Cali y Medellín, desde el primero de enero hasta el 31 de octubre del presente año.

El documento señala que de los 8.938 homicidios, en sus diferentes modalidades, registrados en el país, en el período analizado, 3.738 sucedieron en las ciudades capitales.

De ese número,  254 fueron en Barranquilla, 807 en Bogotá, 761 en Cali y 313 en Medellín.

En cuanto a las lesiones no fatales registradas en el país, el instituto reporta entre enero y octubre de este año, 49.202 casos de violencia interpersonal, 39.606 episodios de violencia intrafamiliar y la realización de 15.040 exámenes médicos realizados por presunto delito sexual.

De los 30.861 casos de violencia interpersonal, 14.049 se registraron en Bogotá, 2.075 fueron en Medellín, 1.699 en Cali y 1.463 fueron en Barranquilla.

En cuanto a los 24.672 casos de violencia intrafamiliar registrados en las capitales, 11.024 fueron en Bogotá, 2.244 en Medellín, 1.416 en Cali y 986 ocurrieron en Barranquilla.

Otro hecho notorio es la violencia de pareja, ya que hasta el 31 de octubre de este año se había registrado 25.606 casos en todo el país; 5.311 ocurrieron en las ciudades capitales, así: 7.039 en Bogotá, 1.336 en Medellín, 1017 en Cali, 654 en Villavicencio y 589 en Barranquilla.

Vigilancia a Cámaras de Comercio del país sería asumida por la Supersociedades

Capturados 3 presuntos atracadores de buses en Rebolo, La Esmeralda y Villa San Carlos